Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Los beta bloqueadores no ofrecen beneficio post ataque cardiaco

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Dec 2014
Un nuevo estudio cuestiona el manejo contemporáneo, con β-bloqueadores, de los pacientes con infarto del miocardio (IM) después de ser dados de alta del hospital.

Investigadores del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York (Nueva York, NY, EUA) y la Facultad de Medicina Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA) analizaron 60 ensayos aleatorios que evaluaron el uso de los β-bloqueadores en el infarto del miocardio. Más...
En total, 102.003 pacientes fueron incluidos en el estudio, con 14 ensayos proporcionando datos sobre un seguimiento de más de un año. Los investigadores evaluaron el impacto del status del tratamiento contemporáneo: reperfusión, aspirina y estatinas, sobre la asociación del uso temprano de los β-bloqueadores intravenosos (IV) y los resultados en pacientes de ataque cardiaco. El resultado primario fue la mortalidad por todas las causas.

Los resultados mostraron que en el IAM, los β-bloqueadores redujeron la mortalidad cardiovascular, el infarto de miocardio y la angina de pecho, en la era pre-reperfusión; no hubo diferencia para otros resultados. En la era de la reperfusión, los β-bloqueadores redujeron el IM y la angina de pecho, pero a expensas de un aumento en la insuficiencia cardíaca (IC) y el shock cardiogénico, sin beneficio para otros resultados. Los β-bloqueadores no tenían ningún beneficio sobre la mortalidad en el tratamiento contemporáneo de los ataques al corazón. El estudio fue publicado en la edición de octubre 2014 de la revista American Journal of Medicine.

“En los pacientes que están recibiendo un tratamiento contemporáneo, nuestros datos apoyan el uso de corto plazo [30 días] del uso de los bloqueadores beta para reducir ataques cardíacos recurrentes y la angina de pecho, pero esto tiene que ser sopesado ante la posibilidad del aumento de la insuficiencia cardiaca, el shock cardiogénico y la interrupción del medicamento, sin prolongar la vida”, concluyeron el autor principal, Sripal Bangalore, MD, MHA, del Centro Médico Langone de la NYU y sus colegas. “Las directrices deben reconsiderar la fortaleza de las recomendaciones para los bloqueadores beta después de un infarto de miocardio”.

Los β-bloqueadores se utilizan para el manejo de las arritmias cardíacas, protegiendo el corazón de un segundo IM después de un primer ataque cardiaco (prevención secundaria) y de la hipertensión. Ellos bloquean la acción de las catecolaminas endógenas, la epinefrina y la norepinefrina, en particular sobre los beta-receptores adrenérgicos localizados en las células de los músculos del corazón, en las vías respiratorias, las arterias, y otros tejidos que son parte del sistema nervioso simpático. También interfieren con la unión a los receptores de otras hormonas del estrés, mediando así la respuesta que controla los impulsos de lucha o huida.

Enlaces relacionados:
NYU Langone Medical Center
Mt. Sinai School of Medicine



Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Heavy-Duty Wheelchair Scale
6495 Stationary
Imaging Table
Stille imagiQ2
Medical Monitor
SILENIO D
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.