Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Reperfusión coronaria administrada en la ambulancia es efectiva

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Oct 2014
Un estudio muestra que la administración de un inhibidor plaquetario durante el transporte al hospital produce mejores resultados después de la intervención coronaria percutánea, en el hospital (PCI).

Investigadores del Hospital Pitié-Salpêtrière (París, Francia), la Universidad de Sheffield (Reino Unido) y otras instituciones, realizaron un estudio aleatorizado, doble ciego que involucró a 1.862 pacientes con infarto de miocardio en curso con elevación del segmento ST (STEMI), de duración inferior a 6 horas, comparando el tratamiento con ticagrelor, un inhibidor de la agregación plaquetaria producido por AstraZeneca, en la ambulancia y en el hospital (laboratorio de cateterismo). Más...
Los puntos finales co-primarios fueron la proporción de pacientes que no tuvieron una resolución de 70% o más de STEMI antes de la PCI, y la proporción de pacientes que no presentaron trombolisis en la arteria relacionada con el infarto, en la angiografía inicial.

Los resultados mostraron que la mediana de tiempo desde la aleatorización hasta la angiografía PCI fue de 48 minutos, con la diferencia de tiempo mediana, entre las dos estrategias de tratamiento, de 31 minutos. No se encontraron disparidades significativas en la diferencia de punto final, en los principales eventos cardiovasculares adversos o en los eventos de sangrado mayor entre los grupos, pero las tasas de trombosis definitiva del stent fueron inferiores en el grupo pre-hospitalario que en el grupo en el hospital. El estudio fue publicado el 1 de septiembre de 2014, en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

“La administración en la ambulancia es segura, y puede incluso reducir el riesgo de trombosis del stent tras la PCI. Nuestro estudio muestra que no hay inconveniente de la administración anterior de ticagrelor, y reduce el riesgo de trombosis del stent post-procedimiento, que es una complicación iatrogénica grave”, dijo el autor, Gilles Montalescot, MD, PhD, del Hospital de la Pitié-Salpêtrière. “La ambulancia es también un lugar más práctico para la administración de fármacos que el laboratorio de cateterismo”.

El ticagrelor bloquea los receptores de difosfato de adenosina (ADP), del tipo P2Y12. En contraste con los otros medicamentos antiplaquetarios, el ticagrelor tiene un sitio de unión diferente de ADP, por lo que es un antagonista alostérico, y por lo tanto el bloqueo es reversible. Además, el medicamento no necesita la activación hepática. Los estudios han demostrado que el ticagrelor tiene tasas de mortalidad más bajas que el clopidogrel para el tratamiento de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA), que eran menos propensos a morir por causas vasculares, ataque al corazón o accidente cerebrovascular, pero que tenían más posibilidades de hemorragia.

Enlaces relacionados:

Pitie-Salpetriere Hospital

Sheffield University



Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Miembro Plata
ECG Management System
NEMS Web
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.