Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian ingesta de potasio con bajo riesgo de accidente cerebrovascular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Oct 2014
Un nuevo estudio sugiere que existe una relación inversa entre la ingesta de potasio y la apoplejía entre las mujeres posmenopáusicas.

Los investigadores de la Facultad de Medicina Albert Einstein (Nueva York, NY, EUA) realizaron un estudio que analizó los datos de 90.137 participantes de la Iniciativa de Salud Femenina (WHI) (media 63,6 años de edad), que fueron seguidas durante un promedio de 11 años; todas las mujeres incluidas en el estudio no tenían apoplejía al momento de la inscripción. Más...
La media diaria de la ingesta de potasio en la dieta, reportada, fue de 2.611 mg; Las mujeres negras, los fumadores actuales y los no bebedores de alcohol, reportaron consumo de potasio en la dieta más bajos, mientras que las mujeres, que informaron de dos o más sesiones de ejercicio a la semana, tenían una mayor ingesta de potasio en la dieta que las que informaron poca o ninguna actividad.

Los resultados mostraron que las mujeres que consumían la mayor cantidad de potasio cada día tenían un riesgo 10% menor de mortalidad total, un riesgo global inferior del 12% para todos los accidentes cerebrovasculares, y un riesgo 16% menor de accidente cerebrovascular isquémico en comparación con las mujeres que consumían muy poco potasio. Además, el efecto sobre el accidente cerebrovascular isquémico fue más evidente en las mujeres sin hipertensión, entre las que había un riesgo 27% menor; no hubo asociación con la apoplejía hemorrágica. El estudio fue publicado el 4 de septiembre de 2014, en la revista Stroke.

“Las mujeres con hipertensión tenían un riesgo de mortalidad total más bajo con una ingesta de potasio más alta, pero no redujo el riesgo de accidente cerebrovascular, lo que sugiere que un aumento en la ingesta de potasio puede ser de más beneficio antes de que aparezca la hipertensión”, concluyeron la autora principal, Sylvia Wassertheil-Smoller, PhD y sus colegas. “Los proveedores de salud, por lo tanto, pueden querer reforzar la importancia de una dieta rica en potasio, especialmente entre las mujeres posmenopáusicas."

La difusión de iones de potasio es un mecanismo clave en la función neuronal, el equilibrio osmótico entre las células y el fluido intersticial, y en la prevención de la contracción muscular, lo que resulta en la depleción de potasio que conduce a diversas disfunciones cardíacas. Dado que el potasio se acumula en las plantas, las frutas y las verduras frescas son una buena fuente dietética de este ion. Las verduras de hojas verdes, como la espinaca y la acelga, las batatas y las papas corrientes, la calabaza de invierno, los albaricoques secos, las ciruelas, los cítricos, los plátanos y los melones, son ricos en potasio, al igual que las carnes rojas y blancas, muchos peces y las judías blancas.

Enlace relacionado:
Albert Einstein College of Medicine



Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.