Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




No es necesario hacer ayuno antes del panel de lípidos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Aug 2014
Un nuevo estudio declara que exigirles a los pacientes que hagan un ayuno de 8-12 horas, antes de la toma de la muestra para un panel de lípidos no añade ningún valor clínico.

Investigadores de la Universidad de Nueva York (NYU, Nueva York, EUA) y la Universidad de Stanford (CA, EUA) realizaron un estudio que incluyó a 16.161 pacientes que participaron en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición III (NHANES-III), que fueron estratificados basado en su estado de ayuno (punto de corte de 8 horas) antes de la extracción de sangre y seguidos durante una media de 14 años. Más...
Se evaluaron los resultados de riesgo, en función del colesterol de baja densidad (LDL-C) y el estado de ayuno, considerando como el resultado primario, la mortalidad por cualquier causa. El resultado secundario fue la mortalidad cardiovascular (CV).

En total, la concordancia, uno a uno, basada en la puntuación de propensión produjo 4.299 pares de individuos con ayuno y de no-ayuno. Para el resultado primario, el LDL-C, en ayunas, dio un valor pronóstico similar al C-LDL sin ayuno y el término de interacción del estado de ayuno en el modelo proporcional de peligro de Cox, no fue significativo; se vieron resultados similares para el resultado secundario. En una cohorte separada, no apareada, los investigadores encontraron que los niveles de triglicéridos en ayunas en comparación con los grupos que no estaban en ayunas, para la mortalidad por enfermedad CV tampoco fueron significativamente diferentes. El estudio fue publicado antes de impresión el 11 de julio de 2014, en la revista Circulation.

“El ayuno es un inconveniente para el paciente, y acabar con él podría simplificar el proceso de evaluación de riesgo de los pacientes”, dijo el autor principal, el profesor asociado de medicina, Sripal Bangalore, MD, de la Universidad de Nueva York. “Durante un período de 24 horas la gente pasa la mayor parte de su tiempo en un estado de no-ayuno; cuando les pedimos que ayunen generamos una situación artificial. Para mí es como estudiar para un examen para pasarlo; es una situación artificial”.

“Este estudio junto con algunos otros que se han publicado es lo suficientemente convincente para cambiar la práctica clínica”, agregó el Dr. Bangalore. “Yo diría que, sí, la investigación es necesaria, pero se necesita la investigación sólo para demostrar que el ayuno es un mejor indicador pronóstico.... Si queremos seguir haciendo lo que hemos estado haciendo, necesitamos investigación para probar, en realidad, que es más eficaz”.

Enlaces relacionados:

New York University
Stanford University



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Radiology System
Riviera SPV AT
X-Ray System
Leonardo DR mini III
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.