Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Soluciones hipotónicas confieren mayor riesgo de niveles bajos de sodio

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Dec 2013
Los pacientes pediátricos que reciben soluciones hipotónicas intravenosamente tenían un riesgo aumentado de hiponatremia iatrogénica, en comparación con los que recibieron líquidos isotónicos, dice un nuevo estudio.

Investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas (San Antonio, EUA) realizaron una revisión sistemática de 22 artículos de texto completo, de los cuales 10 artículos, ensayos controlados aleatorios independientes, fueron seleccionados para la extracción de datos mediante un formulario estandarizado y revisados, de forma independiente, por dos autores; las discrepancias fueron resueltas mediante discusión. Más...
Se completaron una evaluación sistemática de sesgo y un meta-análisis de los ensayos controlados aleatorios con la hiponatremia como el resultado primario, definido como un nivel sérico de sodio inferior a 135 mmol/L.

La revisión encontró un riesgo relativo general, mayor de dos veces, de hiponatremia en los individuos que recibieron líquidos hipotónicos, en comparación con los fluidos isotónicos. Haciendo el análisis para la diferencia de riesgo, se calculó una diferencia de riesgo de hiponatremia de 0,19 entre los dos grupos, dando un número necesario para dañar de 5,26 cuando se utilizaron líquidos hipotónicos. La recepción de líquidos hipotónicos también se asoció con un riesgo 6,1 veces mayor de hiponatremia moderada, en comparación con la recepción de fluidos isotónicos. El estudio fue presentado en la conferencia anual de la Academia Americana de Pediatría (AAP), celebrada en octubre de 2013, en Orlando (FL, EUA).

“La hiponatremia puede causar un daño neurológico severo y consecuencias devastadoras”, dijo el autor principal y presentador del estudio, Byron Foster, MD, MPH. “Los médicos deben dejar de usar líquidos hipotónicos debido al aumento de riesgo de malos resultados y realmente ningún beneficio, mientras que hay poco riesgo cuando se usan líquidos isotónicos”.

La hiponatremia es un trastorno electrolítico en el que la concentración de iones de sodio en el plasma es inferior a la normal. En la gran mayoría de los casos, la hiponatremia se produce como resultado de un exceso proporcional de agua con relación al sodio en el plasma, dado que el sodio no puede cruzar libremente desde el espacio intersticial a la célula. Los síntomas de la hiponatremia incluyen náuseas y vómitos, dolor de cabeza, confusión, letargo, fatiga, pérdida del apetito, inquietud e irritabilidad, debilidad muscular, espasmos o calambres, convulsiones y disminución de la conciencia o coma. La hiponatremia se corrige lentamente con el fin de disminuir la posibilidad de desarrollo de mielinolisis central pontina (MCP), una enfermedad neurológica grave que implica una ruptura de las vainas de mielina que cubren partes de las células nerviosas.

Enlace relacionado:

University of Texas Health Science Center



Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Heavy-Duty Wheelchair Scale
6495 Stationary
Cardiograph Device
PageWriter TC35
Critical Care Conversion Kit
Adapter+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.