Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Superficies de cobre reducen infecciones adquiridas en hospitales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Sep 2013
Un nuevo estudio demuestra que el cobre limita la carga bacteriana (CB), tanto antes como después de limpiar, reduciendo las infecciones adquiridas en los hospitales (HAI).

Investigadores de la Universidad de Medicina de Carolina del Sur (MUSC, Charleston, EUA) probaron la capacidad de las superficies de cobre para reducir la contaminación ambiental de los microbios en tres centros médicos, entre el 12 de julio de 2010 y el 14 de junio de 2011. Más...
Los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales fueron asignados al azar para recibir atención en una habitación tradicional de pacientes o en una habitación donde los elementos como las barandas de las camas, las mesas, los postes para la vía intravenosa (IV) y los botones de llamado de enfermera tenían superficies de cobre. Las dos clases de habitaciones de los pacientes, las tradicionales y aquellas con superficies de cobre en cada institución, fueron limpiadas utilizando las mismas prácticas.

Los resultados mostraron que la proporción de pacientes que desarrollaron infecciones hospitalarias y/o colonización por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) o Enterococcus resistentes a la vancomicina (ERV) en las habitaciones con superficies de cobre, se redujo significativamente; estos mismos pacientes también tenían menos de la mitad del número de otras infecciones, en comparación con los pacientes en las habitaciones tradicionales en la UCI. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2013 de la revista Infection Control and Hospital Epidemiology.

“Nuestro estudio encontró que la colocación de elementos con superficies de cobre en las habitaciones de la UCI, como una medida adicional a las prácticas de control de infecciones de rutina, podría reducir el riesgo de HAI, así como la colonización por microbios resistentes a múltiples fármacos”, dijo la autora principal, la profesora asociada de enfermedades infecciosas, Cassandra Salgado, MD.

“No pensamos que obtendríamos una diferencia de 60%. La duración media de la estancia en una cama del hospital en la MUSC, es de cuatro días. Si usted se infecta, añade 19 días a la duración de su estancia”, añadió el coautor del estudio, el microbiólogo, Michael Schmidt, PhD. “Usted no tiene que ser un economista hospitalario para entender lo que va a suceder con los costos. Usted puede entender rápidamente cómo algo tan simple puede realmente cambiar la probabilidad de que se obtenga un mal resultado”.

Las HAIs contaminan, a menudo, los artículos dentro de las salas de hospital, permitiendo la transferencia de bacterias de un paciente a otro. Los intentos anteriores para reducir las infecciones hospitalarias han requerido el compromiso de los profesionales de la salud o el uso de sistemas como los rayos ultravioleta (UV), que pueden ser limitados, debido a la regeneración de los organismos después de la intervención. Por el contrario, las superficies de aleaciones de cobre ofrecen una manera pasiva para combatir infecciones hospitalarias, sin intervención del personal o participación de los proveedores externos.

Enlace relacionado:

Medical University of South Carolina



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Heavy-Duty Wheelchair Scale
6495 Stationary
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
OR Table Accessory
Angular Accessory Rail
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.