Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Señales inalámbricas podrían transformar diagnóstico del trauma cerebral

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Jul 2013
Un nuevo dispositivo prototipo analiza los datos de ondas electromagnéticas de baja energía para suministrar diagnósticos no invasivos, en tiempo real, de la inflamación o las hemorragias cerebrales.

Investigadores de la Universidad de California en Berkeley (EUA) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN, Ciudad de México, México) desarrollaron un nuevo paradigma para el diagnóstico médico basado en la espectroscopia volumétrica de cambio de fase electromagnética (VEPS), un sustituto parcial económico para las imágenes médicas. Más...
La VEPS puede detectar cambios en las propiedades del tejido dentro del cuerpo a través de mediciones, sin contacto, multifrecuencia, electromagnéticas, desde el exterior del cuerpo, proporcionando un diagnóstico rápido y de bajo costo adecuado para uso en partes económicamente desfavorecidas del mundo.

Los investigadores utilizaron la tecnología para aprovechar los cambios característicos en la composición del tejido y en la estructura, en las lesiones cerebrales. En los edemas cerebrales, la inflamación es el resultado de un aumento del líquido en el tejido; para los hematomas cerebrales, la hemorragia interna provoca la acumulación de la sangre en ciertas regiones del cerebro. Debido a que el fluido conduce la electricidad de manera diferente que el tejido cerebral, es posible medir los cambios en las propiedades electromagnéticas. Los investigadores colocaron dos bobinas en un casco montado sobre las cabezas de los participantes en el estudio, una bobina actúa como una señal electromagnética de radio emisor y la otra fue el receptor.

Luego, los investigadores llevaron a cabo un estudio piloto limitado con 46 voluntarios sanos y 8 pacientes con una tomografía computarizada (CT), que confirmaron el edema y un hematoma cerebral, utilizando algoritmos informáticos para determinar la probabilidad de lesión. Los resultados mostraron que en la gama de frecuencias de 26-39 MHz, la VEPS podía distinguir, de manera no invasiva y sin contacto, entre los individuos sanos y aquellos con una condición médica en el cerebro. En la gama de frecuencias de 153-166 MHz, se podía diferenciar entre los individuos con edema cerebral y aquellos con un hematoma en el cerebro. El estudio fue publicado en la edición del 14 de mayo 2013, de la revista PLoS One.

“Hay grandes poblaciones, en México y el mundo, que no tienen acceso adecuado a la imagenología médica avanzada, ya sea porque es demasiado costosa o las instalaciones están muy lejos”, dijo el coautor del estudio, el profesor César González, MD. “Esta tecnología es de bajo costo, puede ser utilizada en zonas económicamente desfavorecidas del mundo y en las zonas rurales que carecen de infraestructura industrial, y puede reducir sustancialmente el costo y cambiar el paradigma de diagnóstico médico. También hemos demostrado que la tecnología podría combinarse con los teléfonos celulares para el diagnóstico a distancia”.

“Con un aumento de la edad, la firma de transmisión media electromagnética de un cerebro humano normal cambia y se parece al de los pacientes más jóvenes con una condición médica severa de hematoma en el cerebro”, agregó el profesor González. “Esto sugiere la posibilidad de que el dispositivo pueda ser utilizado como una indicación para la salud del cerebro en pacientes de mayor edad de una manera similar en que se utilizan las mediciones de la presión sanguínea, el ECG, el colesterol u otros marcadores de salud para el diagnóstico de las condiciones de salud humanas”.

Enlaces relacionados:

University of California Berkeley

Instituto Politécnico Nacional





Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Autoclave
Advance
Spirometry & Oximetry Software
MIR Spiro
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.