Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Uso de chupetes en niños reduce riesgo de alergia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Jun 2013
Los padres que limpian los chupetes succionándolos pueden estar protegiendo a sus bebés de desarrollar alergias, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) analizaron las historias de 184 niños nacidos en el Hospital Mölndal (Gotemburgo, Suecia). Más...
Los padres mantenían diarios que cubrían el primer año de vida para los niños y un alergólogo pediatra examinó a los niños a los 18 y 36 meses de edad para la alergia clínica y la sensibilización a los alérgenos en el aire y los alimentos. La microbiota oral de los niños fue caracterizada mediante el análisis de las muestras de saliva recogidas a los 4 meses de edad y todas las prácticas de limpieza del chupete fueron obtenidas a través de entrevistas con los padres cuando los niños tenían 6 meses de edad.

Los resultados mostraron que los niños cuyos padres limpiaban el chupete chupándolo, eran menos propensos a tener asma, eccema y sensibilización a los 18 meses de edad que los niños cuyos padres no utilizaban esta técnica de limpieza. La protección contra el eczema se mantuvo a la edad de 36 meses. El parto vaginal y la limpieza chupando el chupete por los padres produjeron efectos protectores independientes y aditivos contra el desarrollo de eczema. Los investigadores también encontraron que la microbiota salival difirió entre los niños cuyos padres limpiaban el chupete por succión y los niños cuyos padres no utilizaban esta práctica. El estudio fue publicado en línea el 6 de mayo de 2013, en la revista Pediatrics.

“La evidencia sugiere que el hecho de que los padres chupen el chupete y la exposición a fluidos corporales durante el parto vaginal influye positivamente en la composición de la microbiota de los bebés”, concluyó el autor principal, el profesor asociado de alergología pediátrica, Bill Hesselmar, MD, y sus colegas. “Sin duda, este hábito permite un contacto oral estrecho entre padres e hijos, facilitando la transferencia de bacterias a una edad muy temprana, antes de que el niño empieza a utilizar cucharas”.

El uso de un chupete también se ha asociado con una reducción sustancial en el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) cuando se utiliza hasta un año de edad. Otro estudio sostiene que los numerosos casos de anexos al chupete, así como su importancia como objetos de seguridad, deberían tranquilizar a los padres de que ellos son una parte normal del desarrollo de la mayoría de los recién nacidos.

Enlace relacionado:

University of Gothenburg



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Blood Bank Refrigerator
MBR-705GR-PE
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.