Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Siestas profundas elevan nivel de desempeño de los médicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Jan 2013
Las horas protegidas de sueño para los residentes médicos aumentaron la duración del sueño, durante la noche y la alerta en la mañana siguiente, según un nuevo estudio.

Investigadores del Centro Médico VA de Filadelfia (Pensilvania, EUA) realizaron un ensayo controlado aleatorio con 106 internos y estudiantes de medicina de alto nivel, para evaluar la viabilidad y las consecuencias de períodos de descanso protegidos durante el servicio extendido. Más...
Se asignaron doce bloques, de 4 semanas, fueron asignados al azar a un horario estándar para internos o un período protegido de cinco horas de sueño con apagado del teléfono móvil; a los participantes se les pidió llevar actígrafos en la muñeca y diarios completos del sueño. Las principales medidas de resultado fueron las horas dormidas durante el periodo protegido en los turnos nocturnos extendidos.

Los resultados mostraron que los participantes con el sueño protegido tenían una media de 2,86 horas de sueño frente a 1,98 horas entre los que no tenían un horario de sueño protegido. Los participantes se sintieron más alerta y con menos sueño después de las noches de turno en el grupo de intervención. El grupo de sueño programado también tenía puntuaciones significativamente mejores en las pruebas de vigilancia psicomotora que los del grupo control. Los investigadores encontraron, sin embargo, que el tiempo adicional para el sueño no se tradujo en resultados significativamente mejores para los pacientes. El estudio fue publicado el 5 de diciembre de 2012, en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).

“En la última década, la ACGME ha modificado, en dos ocasiones, las normas de horas de trabajo para los médicos en formación, motivada por un interés en la reducción de la fatiga entre personal de la casa, la reducción de la tasa de errores médicos y mejorar la calidad de la atención”, concluyeron el autor principal, Kevin Volpp, MD, PhD, y sus colegas.

En 2011, el Consejo de Acreditación para los requisitos de Educación Médica para Post-grado (ACGME, Chicago, IL, EUA), que es responsable de la acreditación de los programas de formación médica post-MD, en los Estados Unidos, implementó una regla que ya no permite a los residentes trabajar en turnos de más de 16 horas, aunque el presente estudio se realizó con anterioridad a esa regla.

Enlaces relacionados:

Philadelphia VA Medical Center

Accreditation Council for Graduate Medical Education requirements





Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.