Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




El recuento espermático mundial está mostrando una caída constante

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Jan 2013
Un nuevo estudio dice que la caída constante en el recuento espermático de los hombres franceses y la calidad de los espermatozoides entre 1989 y 2005, apoya la evidencia de que esto es un fenómeno global.

Investigadores del Institut de Veille Sanitaire (Saint Maurice, Francia) utilizaron datos de análisis de semen de 26.609 hombres que asistieron a 126 centros registrados en la base de datos Fivnat de tecnología de reproducción asistida francés (ART). Más...
Aunque los datos de semen provenían de centros ART, los hombres mismos no estaban recibiendo tratamiento, pero si sus parejas femeninas, en su mayoría por trompas de Falopio bloqueadas o faltantes. Las tendencias temporales de la calidad del semen fueron modelados utilizando un modelo aditivo generalizado que permitió las relaciones no lineales entre las variables y que fueron ajustadas para la estación y la edad.

Los investigadores encontraron que durante los 17 años hasta 2005 inclusive, se produjo un descenso significativo y continuo del 32,2% en la concentración de espermatozoides, a una velocidad constante de 1,9% anual. En los hombres de edad media de 35 años, el número de espermatozoides promedio se redujo de 73,6 millones por mL en 1989 a 49,9 millones por mL en 2005. También hubo una disminución significativa de 33,4% en los espermatozoides de forma normal en el mismo período. Los investigadores también encontraron que había un ligero aumento de la movilidad de los espermatozoides, puesto que la proporción de espermatozoides móviles pasó de 49,5% en 1989 al 53,6% en 2005. El estudio fue publicado temprano, en línea, el 4 de diciembre de 2012, en la revista Human Reproduction.

“Este es el estudio más importante realizado en Francia y probablemente en el mundo, teniendo en cuenta que se tiene una muestra similar a la población general”, dijo el coautor del estudio Joëlle Le Moal, PhD. “Aunque el nivel de recuento espermático en 2005 está todavía dentro del rango que la Organización Mundial de la Salud define como fértil, es sólo un promedio, y había hombres en el estudio que cayeron por debajo de los valores de la OMS”.

Los resultados son consistentes con una revisión de 20 años de la revista British Medical Journal, que encontró que el número de espermatozoides se redujo, a la mitad, entre 1938 y 1990, en los países desarrollados. Todavía se discute una disminución global en la calidad del esperma humano ya que se han mostrado diferencias geográficas y se han levantado muchas críticas sobre estudios con poblaciones pequeñas y estudios sesgados o metodologías estadísticas inapropiadas. Sin embargo, los datos crecientes biológicos, toxicológicos, experimentales y de exposición humana, apoyan la hipótesis de que la exposición fetal a los factores endocrinos nocivos pueden afectar los resultados reproductivos.

Enlace relacionado:

Institut de Veille Sanitaire



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Autoclave
Advance
X-Ray System
Leonardo DR mini III
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.