Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Método de ingeniería de tejidos ayuda con estrategias de reparación de cartílagos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Nov 2012
Un hidrogel flexible, biocompatible robusto y de autocuración, podría tener el potencial de convertirse en la opción de reparación-tratamiento de cartílagos, de próxima generación, para los defectos de las articulaciones humanas.

Investigadores de la Universidad de Harvard (Cambridge, MA, EUA) han desarrollado el hidrogel sintetizado usando una mezcla de poliacrilamida y alginato para crear una red compleja mucho más fuerte que los geles formados a partir de poliacrilamida o alginato solamente. Más...
El polímero híbrido es capaz de mantener su mayor resistencia y elasticidad en tramos múltiples, y es capaz de estirarse en muchas veces su longitud original, debido a la estructura química de la red, que permite que toda la estructura se separe muy ligeramente en un área grande, en lugar del craqueo del gel.

El polímero de hidrogel sintético forma redes con enlaces cruzados iónicos y covalentes y aunque contienen casi 90% de agua, los hidrogeles puede ser estirado más allá de 20 veces su longitud inicial, con energías de fractura altas. Incluso para las muestras que contienen muescas, es posible que se estire 17 veces. Los investigadores atribuyen la dureza de los geles a la sinergia de dos mecanismos: el puenteo de fisuras por la red de los enlaces cruzados covalentes y la histéresis por la descompresión de la red de enlaces cruzados iónicos. La red de enlaces cruzados covalentes conserva la memoria del estado inicial, de modo que gran parte de la gran deformación se elimina en la descarga. Los enlaces cruzados iónicos descomprimidos causan daños en el interior, que sin embargo puede sanar volviéndose a comprimir. El estudio fue publicado en la edición del 6 de septiembre de 2012, de la revista Nature.

“Estos geles pueden servir como sistemas modelo para estudiar los mecanismos de deformación y disipación de energía, y ampliar el alcance de las aplicaciones de los hidrogeles”, concluyeron el autor principal, el profesor Zhigang Suo, PhD, y sus colegas de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. “Un hidrogel de esta capacidad de estiramiento, tenacidad y capacidad de recuperación superior es probable que se convierta en el perfecto andamio, proporcionando una gran promesa para el desarrollo de una nueva estrategia de reparación de cartílago usando la ingeniería de tejidos”.

Los hidrogeles se utilizan como andamios para la ingeniería de tejidos, vehículos para la administración de fármacos, actuadores para la óptica y los fluidos y como modelo de matrices extracelulares, para estudios biológicos. El alcance de las aplicaciones de hidrogel, sin embargo, se encuentran muy limitadas, a menudo por su comportamiento mecánico, ya que la mayoría no exhiben alta capacidad de estiramiento. Un hidrogel de alginato, por ejemplo, se rompe cuando se estira hasta aproximadamente 1,2 veces su longitud original. Algunos hidrogeles elásticos sintéticos han logrado tramos en el rango de 10-20, pero estos valores se reducen marcadamente en las muestras que contienen muescas. Además, la mayoría de los hidrogeles son frágiles.

Enlace relacionado:

Harvard University



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Temperature Monitor
ThermoScan Temperature Monitoring Unit
Autoclave
Advance
Morcellator
TCM 3000 BL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.