Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Biosensor de nanoformas mide glucosa sin pinchazos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Oct 2012
Un novedoso biosensor localizado en el cuerpo de un paciente podría medir continuamente los niveles de glucosa usando fluidos tisulares, diferentes de sangre como el sudor o las lagrimas.

Investigadores del Instituto Fraunhofer para Circuitos y Sistemas Microelectrónicos (IMS; Duisburgo, Alemania), desarrollaron el biosensor nuevo que implica una reacción electroquímica la cual se activa con la ayuda de una enzima. Más...
La glucosa oxidasa convierte la glucosa en peróxido de hidrógeno (H2O2) y otras sustancias químicas cuya concentración se puede medir con un potensiostato. La medición se usa para calcular el nivel de glucosa. La característica especial del biosensor es el tamaño del chip que mide apenas 0,5 x 2,0 milímetros, y que incluye todo el sistema diagnóstico.

Sin embargo, el tamaño mínimo no es lo único que suministra una ventaja sustancial con respecto a los otros biosensores previos de este tipo; consume sustancialmente menos energía puesto que es un sistema pasivo. El sensor es capaz de enviar y recibir paquetes de datos, pero también se le puede suministrar energía a través de radiofrecuencia (RF) y aunque otros sistemas anteriores requieren alrededor de 500 microamperios a cinco voltios, el nuevo sistema requiere menos de 100 microamperios, aumentando la durabilidad y permitiendo que el paciente use el sensor durante semanas o inclusive meses.

Según los investigadores del IMS, los dispositivos no invasivos de medición para monitorizar los niveles de glucosa en la sangre pueden llegar a ser la base para un desarrollo adicional particularmente útil en el futuro; el biochip podría controlar una bomba de insulina, en miniatura, implantada que, basándose en el valor de glucosa medido, indica la cantidad precisa de insulina que debe ser administrada. El biosensor de glucosa, que todavía está en desarrollo, fue diseñado por los investigadores de NovioTech (Nijmegen, Holanda) y podría fabricarse tan rentable que sería el más adecuado para la producción en masa.

“En el pasado, se solía necesitar una tarjeta de circuitos del tamaño de una media hoja de papel, y también tenía que tener un conductor. Pero incluso estas cosas ya no son necesarias con nuestro nuevo sensor”, dijo Tom Zimmermann, gerente de unidad de negocio de IMS. “Incluso tiene un convertidor integrado análogo digital que convierte las señales electroquímicas en datos digitales. El biosensor transmite los datos a través de una interfaz inalámbrica, por ejemplo a un receptor móvil. Así, el paciente puede mantener un ojo constante en su nivel de glucosa”.

Enlaces relacionados:

Fraunhofer Institute for Microelectronic Circuits and Systems

NovioTech



Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Radiology System
Riviera SPV AT
Medical Monitor
SILENIO D
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.