Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica de fijación para reparación de hernias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Sep 2012
Un nuevo método de fijación de malla que usa una combinación de tachuelas y goma de fibrina reduce significativamente el número de tachuelas requeridas en la reparación laparoscópica de la hernia ventral, según un nuevo estudio. Más...


Desarrollada por investigadores en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla, España) la técnica nueva primero requiere colocar la malla en su lugar y depositar cuatro tachuelas en los puntos cardinales alrededor del perímetro de la malla. Los cirujanos luego marcan todos los puntos donde usualmente pondrían tachuelas, dejando menos de un centímetro entre cada marca. Después de marcar el exterior y el anillo interior de la corona doble, los cirujanos colocan una tachuela en cada tercera o cuarta marca y llenan los vacíos con goma de fibrina, que posee un efecto quimiotáctico y aumenta la producción de colágeno y estimula la angiogénesis, logrando una fijación biológica en lugar de mecánica.

En una serie de 38 pacientes, los investigadores mostraron que podían reducir el número de tachuelas en 66% usando esta técnica. Todos los pacientes incluidos en el estudio tenían hernias ventrales primarias o secundarias, localizadas en la línea media, lejos de los huesos, y con tamaños que variaban entre 3×3 y 17×12 centímetros. Los investigadores no reportaron complicaciones intraoperatorias; los días post-operatorios en el hospital promediaron 1,62 días, y dos pacientes fueron readmitidos debido a íleo paralítico. Ninguno de los pacientes reportó dolor crónico en un seguimiento medio de 24 meses. El estudio fue presentado durante el Quinto Congreso de Hernia, realizado en Marzo de 2012, en Nueva York (NY, EUA).

“Pienso que con este estudio, hemos demostrado la factibilidad de esta técnica, que disminuye la fijación mecánica y debe reducir el dolor crónico agudo post-operatorio sin aumentar la tasa de recurrencia”, dijo el autor principal y presentador del estudio, Salvador Morales-Conde, MD, jefe de la unidad laparoscópica avanzada.

Varios grupos en España e Italia han adoptado la técnica nueva.

Enlace relacionado:

University Hospital Virgen del Rocío





Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
Infant Incubator
OKM 801
Morcellator
TCM 3000 BL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.