Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo matemático estudia transmisión de la malaria

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Aug 2012
Un nuevo estudio concluye que el viaje humano es un factor crítico que afecta la propagación de la malaria entre las poblaciones humanas.

Investigadores de la Universidad de Miami (Florida, EUA) desarrollaron un modelo multiparche para estudiar los efectos de la dispersión de la población, sobre la diseminación espacial de la malaria entre las distintas áreas. Más...
El modelo está basado en el número de reproducción, que define los aspectos más importantes de transmisión de cualquier enfermedad infecciosa. En concreto, se calcula determinando el número esperado de organismos infectados a los que se les puede rastrear la infección directamente hasta un solo organismo inicial después de una generación de la enfermedad.

El ciclo de vida de la malaria por Plasmodium implica períodos de incubación en dos huéspedes, los humanos y los mosquitos hembra infectados del género Anopheles. Los modelos matemáticos de la propagación de la malaria, por lo general, se centran en la dinámica de retroalimentación de los mosquitos a los humanos y regreso, en que los primeros modelos se basaban en la biología de la población de parásitos de la malaria y su evolución. Sin embargo, la mayor capacidad de computación, en los últimos años, ha permitido que los modelos de la enfermedad sean más detallados y complejos, permitiendo a los investigadores encontrar el umbral del número de reproducción por debajo del cual se puede mantener el equilibrio libre de enfermedad.

Para ello, se utilizan los modelos multiparche que analizan las tasas de transmisión de la malaria entre las regiones, donde cada región es un “parche”. Estos modelos estudian cómo el número de reproducción se ve afectado por la dispersión o el movimiento de los individuos, expuestos e infecciosos, de una región a otra. El análisis mostró que el número de reproducción varía en consonancia con el movimiento de los seres humanos expuestos, infecciosas y recuperados, y lo mismo se ve que es cierto para el movimiento de los mosquitos infectados.

Los autores determinaron que la malaria podría morir si el movimiento de los seres humanos expuestos, infectados, o recuperados entre los dos parches o regiones sigue siendo débil; las tasas más altas de viaje entre los parches, sin embargo, pueden hacer que la malaria se vuelva autóctona de ambas regiones. A continuación, realizaron simulaciones numéricas para corroborar estos hallazgos, y concluyeron que el viaje humano es un factor crítico que afecta la propagación de la malaria. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2012 de la revista SIAM Journal on Applied Mathematics.

“Los resultados analíticos y numéricos confirman que el movimiento humano juega un papel importante en la propagación geográfica de la malaria entre las diferentes regiones”, dijo el coautor del estudio Shigui Ruan, PhD, del departamento de matemáticas. “Se obtuvo un umbral para la persistencia de la malaria, por debajo del cual la enfermedad se extingue y por encima del cual, persiste la enfermedad. El análisis del umbral nos ayuda a diseñar medidas eficaces de control para reducir la transmisión de la enfermedad”.

“Los factores climáticos como la lluvia y la temperatura influyen en gran medida en la abundancia y distribución de los vectores de la malaria”, añadió el Dr. Ruan. “Va a ser muy interesante estudiar el impacto del cambio climático en la transmisión de la malaria, considerando los modelos periódicos de la malaria”.

Enlace relacionado:

University of Miami



Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9
Radiology System
Riviera SPV AT
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.