Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Relación cintura a altura es mejor factor predictivo de riesgo que el IMC

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Jun 2012
La relación cintura/estatura (WHtR) es mejor factor predictivo de la enfermedad cardiaca y del riesgo de diabetes que el índice de masa corporal, según una nueva investigación.

Los investigadores de Ashwell Asociados (Ashwell, Reino Unido), y la Universidad Oxford Brookes (Oxford, Reino Unido) realizaron una revisión sistemática y meta-análisis de 31 estudios para diferenciar el potencial de detección de la WHtR y la circunferencia de la cintura (CC) con respecto al riesgo cardiometabólico, en personas de diferentes nacionalidades, y comparar los dos con el IMC. Más...
Los investigadores utilizaron curvas de características de receptor-operador (ROC) para evaluar el poder discriminatorio de los índices antropométricos para diferenciar los adultos con hipertensión, diabetes tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico y enfermedad general, cardiovascular (ECV).

Los investigadores encontraron que en comparación con el IMC, la CC mejora la discriminación de los resultados adversos en un 3%, y que la WHtR mejoraba la discriminación aún más, en 4% -5%. El análisis estadístico también mostró que la WHtR era significativamente mejor que la CC para la diabetes, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, y todos los resultados, tanto en hombres como en mujeres. Los investigadores destacaron la ventaja de que la WHtR era la simplicidad del mensaje de salud, que recomienda mantener la circunferencia de cintura de menos de la mitad de altura del cuerpo. El estudio fue presentado en el 19º Congreso sobre Obesidad, celebrado en mayo de 2012, en Lyon (Francia).

“Por primera vez, la evidencia estadística robusta de estudios en más de 300.000 adultos en varios grupos étnicos muestra la superioridad de la relación cintura-altura sobre índice de masa corporal para la detección de los factores de riesgo cardiometabólico en ambos sexos, y se debe considerar como una herramienta de detección”, dijo la autora principal y presentadora del estudio, Margaret Ashwell, PhD, una consultora independiente y ex-directora científica de la Fundación Británica de Nutrición. “Mantener la circunferencia de la cintura a menos de la mitad de su altura puede ayudar a aumentar la esperanza de vida de cada persona en el mundo”.

Para medir la circunferencia de la cintura con exactitud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que se debe medir a medio camino entre la costilla inferior y la cresta ilíaca (la parte superior del hueso de la pelvis en la cadera).

Enlaces relacionados:

Ashwell Associates

Oxford Brookes University




Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Temperature Monitor
ThermoScan Temperature Monitoring Unit
Critical Care Conversion Kit
Adapter+
Exam Table
PF400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.