Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Uso del opio de asociado con muerte precoz

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 May 2012
El uso del opio se asocia con un alto riesgo de muerte, particularmente entre las mujeres, según un nuevo estudio.

Investigadores en la Universidad de Teherán (Irán) realizaron un estudio grande prospectivo, de cohorte, con 50.045 participantes (edades 40-75) en la provincia nororiental iraní de Golestan, donde la ingesta o el hábito de fumar diversas formas de opio, es común y se considera aceptable, Más de la mitad de los pacientes eran mujeres, la mayoría casados, viviendo en áreas rurales y no fumadores (83%); más de las dos terceras partes no tenían educación formal. Más...
Un total de 17% había utilizado el opio, a partir de una edad media de 40 años y con una duración media de 13 años. La forma más común de opio utilizada fue teriak - opio en bruto que puede ser ingerido por vía oral o ser fumado - en una cantidad media por día de 0,6 g, considerado una cantidad relativamente pequeña. La medida de resultados principal fue mortalidad por cualquier causa.

Los resultados mostraron que durante una mediana de seguimiento de 4,7 años, hubo 2.145 muertes. Aparte de sexo femenino, los factores asociados con un mayor riesgo de mortalidad fueron la residencia en zonas urbanas, con una razón de peligro (HR) de 2,32, la obesidad, HR 2,25; y nunca haber fumado cigarrillos, HR 2,07. Los investigadores también identificaron las principales causas de muerte entre los consumidores de opio, que incluía las infecciones (HR 5,47), las condiciones respiratorias (HR 3,78), los trastornos digestivos (HR 3,12), la cardiopatía isquémica (HR 1,90) y el cáncer de pulmón (HR 2,27).

Las causas respiratorias de muerte eran de particular interés, según los investigadores, ya que el opio tiene múltiples efectos negativos sobre el sistema respiratorio, incluyendo la disminución de la frecuencia respiratoria y el volumen de expiración, la constricción de las vías respiratorias superiores, y la liberación de histamina de los mastocitos. Para los participantes con asma, el riesgo relativo de muerte fue 11, mientras que el índice de riesgo para las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) fue de 5,44 y, además, la razón de riesgo de tuberculosis fue del 6,22. El estudio fue publicado el 17 de abril de 2012, en la revista BMJ.

“Con base en la razón de riesgo ajustada general para el uso de 1,86, y asumiendo que representa una relación causal, se calcula la fracción de muertes atribuibles al opio en esta población como de 14,9%”, concluyeron el autor principal, Reza Malekzadeh, MD, y colegas. “También se observaron riesgos aumentados en las personas que utilizan pequeñas cantidades de opio durante un largo periodo y los que no tenía ninguna enfermedad grave antes de su uso”.

El opio es el látex seco obtenido de la amapola del opio, y contiene hasta un 12% de morfina, un alcaloide que con frecuencia se procesa químicamente para producir heroína para el comercio ilegal de drogas. El látex también incluye codeína y alcaloides no narcóticos como la papaverina, la tebaína, y noscapina. El uso del opio con fines medicinales o recreativos tiene una larga historia en muchas partes del mundo y sigue siendo común. En el año 2008 aproximadamente 13-22 millones de personas en todo el mundo utilizaron el opio o sus derivados, como drogas ilícitas; de estos, 6.5 hasta 12.5 millones se encontraban en Asia, 3,3 hasta 3,8 millones en Europa, 2,3 hasta 2,4 millones en las Américas, y el resto en África y Oceanía.


Enlace relacionado:

Teheran University


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9
Exam Table
PF400
Cardiograph Device
PageWriter TC35
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.