Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian ingesta de grasa con calidad de los espermatozoides

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Apr 2012
Un nuevo estudio ha encontrado que los hombres que consumen grandes cantidades de grasa dietética tienen una producción y concentración significativamente menor de espermatozoides que los hombres con ingesta menor de grasa.

Investigadores en el Centro Médico Dartmouth-Hitchcock (Lebanon, NH, EUA), la Facultad de Salud Pública de Harvard (Boston, MA, EUA) y otras instituciones, realizaron un ensayo clínico en 99 hombres (edad media 36 años, 89% caucásicos, 71% con sobrepeso u obesos) para examinar la relación entre las grasas en la dieta y los parámetros de calidad del semen. Más...
Los datos de calidad del semen fueron analizados para todos los parámetros y se midieron los niveles de ácidos grasos en los espermatozoides y el plasma seminal, usando cromatografía de gases en un subgrupo de 23 hombres. La dieta fue evaluada usando un cuestionario de frecuencia alimenticia (CFA). Los hombres fueron divididos por terciles de ingesta de grasa (26%, 32% y 37% de la ingesta calórica diaria) con valores correspondientes para grasa saturada de 8%, 10% y 13%.

Los resultados mostraron que un aumento del 5% de la ingesta de grasas en la dieta, se asoció con una disminución del 18% en el recuento de espermatozoides. La asociación parecía ser impulsada por la grasa saturada, ya que un aumento de 5% en calorías en grasas saturadas a expensas de las calorías de los carbohidratos, se asoció con una reducción mayor del 38% en el recuento de espermatozoides. Tras ajustar para una variedad de factores de estilo de vida, los hombres en el tercil superior de consumo de grasas saturadas, tenían una concentración de espermatozoides 41% menor, en comparación con los hombres en los dos terciles inferiores. El aumento del consumo de ácidos grasos omega-3 tuvo una asociación significativa con una mejor morfología de los espermatozoides. El estudio fue publicado el 13 de marzo de 2012, en la revista Human Reproduction.

“El consumo elevado de grasas saturadas se relaciona negativamente con la concentración de espermatozoides, mientras que una mayor ingesta de grasas omega-3 tiene una relación positiva con la morfología de los espermatozoides”, concluyeron la autora principal, Jill Attaman, MD, del Centro Médico Dartmouth-Hitchcock, y sus colegas. “Dadas las limitaciones de este estudio, en particular, el hecho de que se trata de un análisis transversal y que es el primer informe de una relación entre la grasa de la dieta y la calidad del semen, es esencial que estos resultados se reproduzcan en un trabajo futuro”.

Enlaces relacionados:

Dartmouth-Hitchcock Medical Center


Harvard School of Public Health




Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Heavy-Duty Wheelchair Scale
6495 Stationary
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Radiology System
Riviera SPV AT
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.