Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




La heparina no reduce tasa de mortalidad en cuidado agudo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Feb 2012
El uso de heparina de bajo peso molecular, junto con medias de compresión graduadas no pudieron reducir la mortalidad a los 30 días, entre los pacientes con enfermedad aguda, según un nuevo estudio.

Investigadores del Colegio Universitario de Londres (UCL, Reino Unido) y otras instituciones, realizaron un ensayo placebo-controlado, aleatorizado, para evaluar el efecto de la enoxaparina (40 mg diarios) en comparación con el placebo - ambos administrados a 8.307 pacientes que usaron medias elásticas de compresión gradual - sobre la tasa de muerte por cualquier causa, a los 30 días, entre los pacientes hospitalizados, con enfermedad aguda en los sitios participantes en China, India, Corea, Malasia, México, Filipinas y Túnez. Más...
Los criterios de inclusión fueron: edad mínima de 40 años, la hospitalización por insuficiencia cardiaca aguda descompensada (HF) e infección sistémica grave con, por lo menos, un factor de riesgo para tromboembolismo venoso, o cáncer activo.

Los resultados mostraron que la tasa de muerte, por cualquier causa, en el día 30 fue del 4,9% en el grupo tratado con enoxaparina, en comparación con el 4,8% en el grupo placebo; la mortalidad por todas las causas, a las dos semanas fue similar en ambos grupos, con 2,9% en cada uno, y la mortalidad por todas las causas, a las tres semanas fue similar, con una tasa de riesgo de 8,4% para los pacientes que recibieron profilaxis antitrombótica y el 8,6% de los que recibieron placebo. La tasa de hemorragias graves fue del 0,4% en el grupo de enoxaparina y del 0,3% en el grupo placebo. El análisis reveló que la falla pulmonar fue la causa más común de muerte, a los 30 días; otras causas incluyen el cáncer activo, insuficiencia renal, dos o más enfermedades agudas coexistentes, y enfermedad pulmonar crónica. El estudio fue publicado en la edición del 29 de diciembre de 2011, de la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

“A pesar de que se ha demostrado que la tromboprofilaxis en pacientes quirúrgicos disminuye la tasa de embolia pulmonar mortal, los pacientes médicos enfermos, con enfermedad aguda, pueden estar en riesgo de muerte por muchas causas diferentes a la embolia pulmonar, lo que disminuye la capacidad de la profilaxis farmacológica para mejorar el resultado clínico global”, concluyeron el autor Ajay Kakkar, MBBS, PhD, de la UCL, y sus colegas. “Otra posible razón para la falta de un beneficio podría ser que se han reportado tasas menores, en Asia, de embolia pulmonar, que en los países occidentales”.

La heparina es un glicosaminoglicano, altamente sulfatado, ampliamente utilizado como un anticoagulante inyectable, y tiene la mayor densidad de carga negativa de cualquier molécula biológica conocida. A pesar de que se usa principalmente en medicina para la anticoagulación, su verdadero papel fisiológico en el cuerpo aún no está claro, porque la anticoagulación sanguínea se logra sobre todo por los proteoglicanos de sulfato de heparán. Se ha propuesto que, en lugar de la anticoagulación, el objetivo principal de la heparina es la defensa, en los sitios, contra las bacterias invasoras u otros materiales extraños.


Enlace relacionado:
University College London


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.