Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Cambios en presión sanguínea afecta riesgo cardiovascular de por vida

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Feb 2012
Un aumento o disminución de la presión sanguínea (PS) durante la edad mediana, puede afectar significativamente el riesgo, para el resto de la vida, de enfermedad cardiovascular (ECV), enfermedad coronaria (EC) y apoplejía, según un nuevo estudio.

Investigadores en la Universidad Northwestern (Chicago, IL, EUA) recolectaron y reunieron los datos de siete estudios de cohorte diversas, de los EUA, para calcular el riesgo de por vida (LTR) para la ECV, la EC y el accidente cerebrovascular; las estimaciones para los hombres y las mujeres, blancos y negros, de muerte libre de la enfermedad cardiovascular fueron utilizados como un evento competitivo. Más...
El LTR de ECV por estratos de PS y por los cambios en la presión arterial en un promedio de 14 años, fue calculado, a partir de 55 años de edad, en 61.585 hombres y mujeres para un total de 700.000 personas-año. Los investigadores continuaron el seguimiento de los pacientes, hasta la aparición de un primer evento CV, la muerte o los 95 años.

Los resultados mostraron que la LTR global para la ECV fue de 52,5% para hombres y 39,9% para las mujeres; los riesgos de EC fueron de 30,9% y 17,5% y los riesgos de apoplejía fueron del 11,2% y 14,7%, respectivamente. Aquellos que mantuvieron o disminuyeron su presión arterial a niveles normales tenían la menor LTR restante para ECV (22% -41%), en comparación con los individuos que habían desarrollado hipertensión a la edad de 55 años (42% -69%). El riesgo de enfermedad cardiovascular fue mayor entre los negros en comparación con los blancos del mismo sexo, y se incrementó con el aumento de presión arterial en la edad media; casi el 70% de los hombres que desarrollaron presión arterial alta en la edad mediana experimentaron un evento cardiovascular hasta los 85 años. El estudio fue publicado en la edición de diciembre 20, 2011, de la revista Circulation.

“Tener en cuenta los cambios en la presión sanguínea puede suministrar estimaciones más exactas del riesgo de padecer enfermedad cardiovascular, y nos puede ayudar a predecir el riesgo individual, y por lo tanto, las estrategias individuales de prevención”, dijo la autora principal, Norrina Allen, PhD, profesora asistente en el departamento de la medicina preventiva. “Tanto evitar la hipertensión en la edad media o retrasar el comienzo del desarrollo de la hipertensión parecen tener un impacto significativo en el riesgo individual de vida útil restante para la ECV”.

“Puesto que los datos sugieren que tanto las elevaciones tempranas como los cambios, con el tiempo, de la presión arterial tienen impacto sobre el riesgo futuro de ECV, las personas pueden tomar pasos preventivos, temprano para reducir sus posibilidades de ataque cardiaco o apoplejía”, añadió el coautor, Donald Lloyd-Jones, MD. “Mantener una dieta sana, combinada con ejercicio y control de peso, puede ayudar a reducir los niveles de presión sanguínea y, consecuentemente el riesgo de ECV, más tarde en la vida”.


Enlace relacionado:

Northwestern University



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Radiology System
Riviera SPV AT
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.