Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Computadores portátiles con Wi-Fi afectan movilidad espermática

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Jan 2012
Los hombres que colocan sus computadores portátiles en el regazo, con conexión Wi-Fi prendida, pueden tener un riesgo mayor de movilidad espermática reducida y más fragmentación del ADN de los espermatozoides, advierte un estudio nuevo.

Los investigadores de Nascentis Medicina Reproductiva (Córdoba, Argentina) y la Facultad de Medicina de Virginia Oriental (Norfolk, EUA) realizaron un estudio prospectivo in vitro en 29 donantes saludables de semen para evaluar los efectos de los computadores portátiles conectados a redes de área local, a través de Wi-Fi, sobre los espermatozoides humanos. Más...
Los espermatozoides móviles fueron seleccionados por movilidad progresiva y cada suspensión de espermatozoides fue dividida en dos alícuotas. Una alícuota de semen de cada paciente fue expuesta a un computador portátil conectado a Internet por Wi-Fi, durante 4 horas, mientras que la segunda alícuota se utilizó como control, incubadas en las mismas condiciones sin exposición al computador portátil. Las medidas de resultado principales fueron la motilidad espermática, la viabilidad y la fragmentación del ADN.

Los resultados mostraron que las muestras de semen donadas expuestas ex vivo durante cuatro horas a un computador conectado a Wi-Fi mostraron una disminución significativa en la movilidad progresiva de los espermatozoides y un incremento en la fragmentación del ADN. Una cuarta parte de los espermatozoides había perdido la movilidad en las muestras Wi-Fi, mientras que solamente el 14% de los espermatozoides habían perdido la movilidad en las muestras no Wi-Fi; el 9% de los espermatozoides mostraron daño en el ADN en las muestras Wi-Fi, mientras que solamente el 3% de los espermatozoides mostraron daño en el ADN en las muestras no Wi-Fi. Los niveles de espermatozoides muertos no mostraron diferencias significativas entre los dos grupos. El estudio fue publicado en la edición del 22 de noviembre de 2011 de la revista Fertility and Sterility.

“La exposición ex vivo de los espermatozoides humanos a un computador portátil conectado por una red inalámbrica a Internet disminuyó la motilidad e indujo la fragmentación del ADN por un efecto no térmico”, concluyó el autor principal, el bioquímico Conrado Avendaño, PhD, de Nascentis Medicina Reproductiva. “Creemos que mantener un computador portátil conectado de forma inalámbrica a Internet, en el regazo, cerca de los testículos, puede disminuir la fertilidad masculina. Se necesitan estudios in vitro e in vivo adicionales para demostrar esta afirmación”.


Enlaces relacionados:

Nascentis Medicina Reproductiva

Eastern Virginia Medical School


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.