Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Países más pobres tienen más incidentes de apoplejías

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Dec 2011
Un nuevo estudio ha encontrado que los países de bajos ingresos y aquellos con menor gasto en salud, tienen mayores tasas de accidentes cerebrovasculares hemorrágicos, mayor mortalidad a 30 días y una mayor tasa de accidentes cerebrovasculares en edades más jóvenes.

Los investigadores de la Fundación del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) (Buenos Aires, Argentina) y la Universidad de Toronto (Canadá) realizaron una revisión sistemática de estudios poblacionales que reportaban riesgos de incidentes de apoplejía y/o muerte a los 30 días, de acuerdo a criterios predefinidos. Más...
Los investigadores utilizaron tres indicadores de nivel macro socioeconómicos que estén consistentemente definidos por los organismos internacionales: el producto interno bruto (PIB) per cápita ajustado por paridad de poder adquisitivo (PPP), el gasto total en salud per cápita en paridad de poder adquisitivo, y la tasa de desempleo. A continuación examinaron la correlación de cada indicador de estado con el riesgo de incidente de apoplejía, la mortalidad a los 30 días, la proporción de accidentes cerebrovasculares hemorrágicos, y la edad al inicio del accidente cerebrovascular. En total, 23 estudios cumplieron los criterios, lo que refleja los estándares de preocupación que existen en 30 regiones del mundo.

Los resultados mostraron que el riesgo de incidentes, ajustado por edad, de apoplejía utilizando las medidas estandarizadas de la Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza) para la población mundial, fue 32% mayor en los países con menor PIB per cápita, mientras que los países con gasto gubernamental y privado bajo en salud tienen una tasa un 26% superior de accidente cerebrovascular. Las tasas de mortalidad a los treinta días y la proporción de accidentes cerebrovasculares hemorrágicos también refleja un riesgo 43% mayor cuando se relaciona con menor PIB per cápita, ajustado para PPP y gastos totales en salud per cápita en PPP. Por otra parte, los accidentes cerebrovasculares se produjeron a una edad más temprana en poblaciones con bajo PIB per cápita, ajustado por PPP y menores gastos totales en salud per cápita en PPP. No hubo correlación entre las tasas de desempleo y las medidas de resultado. El estudio fue publicado el 27 de octubre de 2011 en la revista Stroke.

“Se observó una correlación significativa entre el promedio anual per cápita del producto interno bruto y la proporción de gastos en salud, lo que sugiere que la inversión en salud entre los países menos desarrollados fue menor, tanto en términos absolutos como relativos”, concluyeron los autores del estudio Luciano Sposato, MD, del instituto de investigación vascular en INECO, y Gustavo Saposnik, MD, del Centro de Investigación de Resultados de Apoplejía de la Universidad de Toronto. “Como resultado, estos indicadores de status macro socioeconómicos pueden ser utilizados como medidas proxy de la calidad de las medidas de prevención primaria y de cuidados agudo y son consideradas como factores importantes para el desarrollo de estrategias dirigidas a mejorar la atención de la apoplejía, en todo el mundo”.

Enlaces relacionados:

The Institute of Cognitive Neurology (INECO) Foundation

University of Toronto

World Health Organization




Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Exam Table
PF400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.