Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Uniformes podrían ser fuente de infecciones nosocomiales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Oct 2011
Un nuevo estudio ha encontrado que más del 60% de las batas médicas y uniformes de las enfermeras tenían contaminación bacteriana, incluyendo el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM).

Investigadores en el Centro Médico Shaare Zedek (Jerusalén, Israel) examinaron la incidencia de bacterias potencialmente patógenas presentes en los uniformes usados por el personal hospitalario y la carga bacteriana de estos microorganismos, obteniendo cultivos de los uniformes de enfermeras y médicos. Más...
Se obtuvieron un total de 238 muestras de 135 personas incluyendo 75 enfermeras (55%) y 60 médicos (45%): Se tomaron muestras de los uniformes usados en los pabellones, del abdomen medio y la manga, y para las vestimentas de manga corta, de los bolsillos laterales. Los vestidos quirúrgicos fueron solamente analizados en el sitio abdominal puesto que carecen de mangas y bolsillos. El muestreo se realizó en 26 batas blancas, 77 uniformes de dos piezas y 32 vestidos de cirugía. Además se tomaron como controles cuatro uniformes, sin usar, que salieron directamente de la lavandería.

Los investigadores encontraron que se aislaron bacterias potencialmente patógenas de al menos un sitio de los uniformes de los 85 participantes (63%) y de 119 muestras (50%). Las bacterias patógenas incluyeron S. aureus, Enterobacter, Pseudomonas y Acinetobacter spp. Los investigadores entonces buscaron, especialmente, especies resistentes a los antibióticos como SARM, Enterococos resistentes a la vancomicina, Enterobacterias productoras de beta-lactamasas, de amplio espectro, Acinetobacter resistente al meropenem y Pseudomonas resistente a la gentamicina, ciprofloxacina y ceftazidime. En total, el 14% de las muestras de los uniformes de las enfermeras y un 6% de las muestras de los uniformes de los médicos albergaban bacterias resistentes a antibióticos.

Casi el 60% de los participantes dijeron que sus ropas estaban frescas del día, mientras que el 18% admitió que no se había cambiado en cuatro o más días. Sólo las batas blancas de los médicos estaban en esta última categoría, ya que los vestidos de cirugía y los uniformes de las enfermeras se deben cambiar a diario. Casi una cuarta parte de los participantes calificaron su ropa como sucia; sin embargo, esta higiene aparentemente mala no se tradujo en una mayor carga de patógenos. El número de cultivos que contienen bacterias causantes de enfermedades no parecen variar sustancialmente con la auto-calificación de limpieza, el tipo de ropa o la frecuencia reportada de los cambios. El estudio fue publicado en la edición de septiembre 2011, de la revista American Journal of Infection Control.

“Se desconoce la frecuencia de transmisión de bacterias de la ropa de los trabajadores de salud a los pacientes. Sin embargo, creemos que estos datos son suficientes para formular recomendaciones con respecto a ... los uniformes de los trabajadores”, concluyeron la autora principal, Yonit Wiener-Bueno, MD, y colegas. “El uso de batas de manga corta, o incluso que los médicos descarten sus batas blancas, podría reducir aún más la transmisión de patógenos, por la ropa”.

Los investigadores también pidieron cambiar los uniformes a diario, un lavado adecuado, delantales de plástico para las situaciones en que los trabajadores pueden estar en contacto con fluidos corporales y una higiene estricta de las manos.


Enlace relacionado:
Shaare Zedek Medical Center


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
X-Ray System
Leonardo DR mini III
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.