Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Inhibidor del factor Xa previene apoplejías en pacientes con fibrilación auricular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Oct 2011
Un nuevo estudio dice que los pacientes con fibrilación auricular tratados con el inhibidor de investigación del factor Xa, apixabán, tuvieron menos apoplejías o eventos embólicos, menos eventos hemorrágicos severos y tenían menos probabilidad de morir cuando se compararon con el tratamiento con warfarina.

Los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke (DUMC, Durham, NC, EUA) y otras instituciones que participan en el estudio del Apixabán para la Prevención de la Apoplejía en Pacientes con Fibrilación Auricular (ARISTOTLE), realizaron un estudio aleatorizado, doble ciego para comparar el apixabán con la warfarina en 18.201 pacientes con FA, y al menos un factor de riesgo adicional de apoplejía. Más...
El resultado primario fue el accidente cerebrovascular isquémico o hemorrágico, o embolia sistémica y los objetivos secundarios principales era analizar la superioridad con respecto al resultado primario y la incidencia de hemorragias graves y muerte por cualquier causa. La duración media del seguimiento fue de 1,8 años.

Los resultados mostraron que la tasa del resultado primario fue de 1,27% por año en el grupo apixabán, en comparación con el 1,60% por año en el grupo de warfarina. La tasa de hemorragias graves fue del 2,13% por año en el grupo apixabán, en comparación con el 3,09% por año en el grupo de warfarina, las tasas de muerte por cualquier causa fueron 3.52% y 3.94%, respectivamente, y la tasa de accidente cerebrovascular hemorrágico de 0,24%, por año, en el grupo apixabán, en comparación con el 0,47% por año en el grupo de warfarina. Finalmente, la tasa de apoplejía isquémica o de tipo incierto fue de 0,97% por año en el grupo apixabán, y del 1,05% por año en el grupo warfarina. El estudio fue publicado en línea el 27 de agosto de 2011, en la revista New England Journal of Medicine.

“El resultado primario de apoplejía o embolismo sistémico se produjo en 212 pacientes en el grupo apixabán, en comparación con 265 pacientes en el grupo de la warfarina”, concluyeron el autor principal Christopher Granger, MD, del DUMC, y sus colegas. “El riesgo menor de apoplejía hemorrágica sugiere que hay un riesgo específico relacionado con la warfarina, posiblemente debido a la inhibición de múltiples factores de la coagulación o la interacción entre la warfarina y los complejos del factor tisular VIIa, en el cerebro”.

Enlace relacionado:
Duke University Medical Center




Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.