Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian fármacos anticolinérgicos con deterioro cognitivo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Aug 2011
Un nuevo estudio confirma que los medicamentos con actividad anticolinérgica causan deterioro de la actividad cognitiva, y también identifica una posible relación entre estos medicamentos y un mayor riesgo de muerte.

Investigadores de la Universidad de Anglia del Este (Norwich, Reino Unido), el Consejo de Investigación Médica del Reino Unido (MRC, Londres, Reino Unido), y otras instituciones que participan en los Estudios de la Función Cognitiva y del Envejecimiento (CFAS por su sigla en inglés) - un estudio multicéntrico longitudinal grande - examina si el uso de medicamentos con actividad anticolinérgica posible o definitiva, aumenta el riesgo de deterioro cognitivo y la mortalidad en las personas mayores, y si el riesgo es acumulativo. Más...
Los participantes del estudio fueron 13,004, entre los que viven en la comunidad y los que están en instituciones, con edades de 65 años o más, entre 1991 y 1993. La principal medida de resultado fue la disminución del puntaje de la Mini Prueba del Estado Mental (MMSE por su sigla en inglés) a los dos años.

Los resultados mostraron que al inicio del estudio, el 47% de la población utilizaba un medicamento con posibles propiedades anticolinérgicas, y el 4% utilizaba un medicamento con propiedades anticolinérgicas definitivas. Tras ajustar por edad, sexo, nivel educativo, clase social, número de medicamentos no anticolinérgicos, el número de problemas de salud concomitantes, y el rendimiento cognitivo al inicio del estudio, el uso de medicamentos con efectos anticolinérgicos definitivos se asoció con una mayor disminución de 0,33 puntos en la puntuación del MMSE con respecto a no tomar anticolinérgicos, mientras que el uso de posibles anticolinérgicos al inicio del estudio no se asoció con disminución más adelante. La mortalidad a los dos años fue mayor para los que tomaban anticolinérgicos posibles y definitivos. El estudio fue publicado anticipadamente en línea el 24 de junio de 2011, en el “Journal of the American Geriatrics Society”.

“Hemos encontrado que tomar medicamentos anticolinérgicos está relacionado con el deterioro cognitivo y, por primera vez, con la muerte”, aseguró el autor, el psiquiatra Chris Fox, MD, de la Universidad de Anglia del Este. “Necesitamos hacer seguimiento para determinar el grado en que los anticolinérgicos puedan ser recetados para enfermedades con riesgo significativo de muerte y el impacto de esto en nuestros resultados”.

Los anticolinérgicos trabajan bloqueando la acetilcolina, un neurotransmisor del sistema nervioso. Se dividen en tres categorías de acuerdo con sus objetivos específicos en el sistema nervioso central y/o periférico: agentes antimuscarínicos, bloqueadores ganglionares y bloqueadores neuromusculares. Sin prescripción médica, los anticolinérgicos se venden bajo diversos nombres comerciales como Benadryl, Dramamine, Excedrin PM, Nytol Sominex, Tylenol PM, Paxil, Detrol, y Demerol.

Enlaces relacionados:

University of East Anglia
UK Medical Research Council


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Heavy-Duty Wheelchair Scale
6495 Stationary
Infrared Digital Thermometer
R1B1
Premium Air-Mattress
MA-51
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.