Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Ventilación visible con tomógrafo de cuidado respiratorio

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Jul 2011
Un novedoso monitor basado en tomografía de impedancia eléctrica (TIE) permite la visualización continua y directa de la distribución regional de aire dentro de los pulmones durante la ventilación mecánica, facilitando el desarrollo de terapias individualizadas.

El PulmoVista 500 EIT está diseñado para uso en la rutina clínica para visualizar, en tiempo real y directamente en la cabecera, la distribución regional de la ventilación en los pulmones, ayudando a determinar cómo responden las diferentes regiones del pulmón a las intervenciones terapéuticas. Más...
Técnicas avanzadas de adquisición de datos y algoritmos sofisticados de reconstrucción, son utilizados para generar las imágenes, las formas de onda, y los parámetros que permiten la evaluación y análisis de las tendencias tanto de la distribución regional de la ventilación como de los cambios, a corto plazo, del volumen pulmonar de respiración en la sección transversal torácica.

La preparación del paciente requiere la colocación de una banda flexible no adhesiva con 16 electrodos integrados alrededor del pecho del paciente; los electrodos aplican una pequeña corriente al cuerpo del paciente, y los voltajes resultantes cambian de acuerdo a la cantidad de aire en los pulmones. La monitorización es posible hasta por 24 horas, lo que permite que se mantenga una estrecha vigilancia sobre las condiciones pulmonares críticas y sobre el efecto de los cambios de terapia. Los datos recogidos proporcionan información valiosa sobre los efectos de la aspiración endotraqueal, la configuración de volumen de expiración, y los ajustes de presión de espiración positiva (PEEP), las maniobras de reclutamiento, y el posicionamiento del paciente. La información permite que se optimicen los ajustes para que las regiones pulmonares estén abiertas durante todo el ciclo de respiración, ayudando a evitar problemas asociados con el reclutamiento cíclico. El PulmoVista 500 IET es un producto de Dräger Medical (Lübeck, Alemania).

“Con la TIE, ahora podemos ver cómo cambia la ventilación de los pulmones y, posteriormente, evaluar funcionalmente los cambios. Esta es la primera vez que está disponible este tipo de evaluación”, dijo el profesor Hermann Wrigge, MD, director adjunto de la clínica y policlínica de Anestesiología y Cuidados Intensivos en el Hospital Universitario de Leipzig (Alemania), el primer hospital del mundo en utilizar PulmoVista 500 EIT.

La TIE es una técnica de imaginología médica en la que se deduce la conductividad o permisividad de parte del cuerpo a partir de mediciones eléctricas superficiales. Por lo general, se conectan electrodos conductores a la piel del paciente y se aplican corrientes pequeñas alternas a todos o algunos de los electrodos. Se miden los potenciales eléctricos resultantes, y el proceso puede ser repetido en numerosas configuraciones diferentes de corriente aplicada. Las aplicaciones incluyen la monitorización de la función pulmonar, la detección de cáncer en la piel y los senos, y la ubicación de los focos epilépticos. Las corrientes utilizadas son relativamente pequeñas, por debajo del umbral en el que se podría causar estimulación de los nervios. La frecuencia de la corriente alterna es lo suficientemente alta para no originar efectos electrolíticos en el cuerpo, y la potencia óhmica disipada es lo suficientemente pequeña y se difunde por todo el cuerpo para ser manejada fácilmente por el sistema termorregulador del cuerpo.

Enlaces relacionados:

Dräger Medical
University Hospital Leipzig

Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Morcellator
TCM 3000 BL
Critical Care Conversion Kit
Adapter+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.