Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Usan actividad eléctrica para evaluar lesiones cerebrales traumáticas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Nov 2010
El desarrollo de una nueva tecnología, que mide la actividad eléctrica del cerebro, ha sido usada para cuantificar las lesiones cerebrales traumáticas en las salas de urgencias (DU) y se comparó con la tomografía computarizada (TC); los hallazgos del estudio muestran que puede suministrar un triage de utilidad clínica para la TC en pacientes que se presentan al departamento de emergencias.

BrainScope Co., Inc. Más...
(Bethesda, MD, EUA), anunció la publicación de hallazgos de investigación clínica de un estudio de pacientes que se presentaron al DU después de una lesión cerrada de cabeza, los cuales fueron publicados, en línea, en la revista Brain Injury, la revista oficial de la Asociación Internacional de Lesiones Cerebrales. "Este estudio sugiere que la presentación clínica sola puede no ser suficiente para hacer una predicción con respecto a la presencia de una función cerebral anormal”, dijo la Dra. Rosanne S. Naunheim, M.D., profesora asociada de medicina de urgencias, en la Escuela de Medicina de la Universidad Washington en St. Louis (MO, EUA), quien fue la autora líder del estudio. "Habiendo completado este estudio, hay una gran promesa de que esta tecnología portátil será capaz de predecir que pacientes están anormales después de una herida cerrada de cabeza. Encontramos que el dispositivo es fácil de usar y predice si las TC serán positivas o negativas, lo cual puede ser excepcionalmente útil para clasificar a los pacientes, ya sea en los campos de deportes, el campo de batalla o el departamento urbano de emergencias”.

El propósito de este estudio fue determinar la factibilidad de la tecnología de BrainScope para diferenciar entre pacientes que presentan síntomas ligeros de herida de cabeza, pero dan una TC de cabeza positiva (TC+; una herida de cabeza lo suficientemente severa como para ameritar una evaluación más extensa y tratamiento), una TC de cabeza negativa (TC-) y pacientes control (normales) en el DU. El estudio liderado por la Dra. Naunheim, fue realizado en colaboración con el Hospital Barnes de la Universidad Washington y el Centro Hospitalario Bellevue de la Universidad de Nueva York (NY, EUA). El estudio realizado con consentimiento informado escrito, reclutó a 105 pacientes con heridas de cabeza (53 CT+ y 52 CT-), que se quejaban de estado mental alterado después de una herida cerrada de cabeza y 50 pacientes control de la SU. La mayoría de los pacientes fueron reclutados en máximo 24 horas después de la lesión sospechada e incluyó una variedad de mecanismos de lesión, incluyendo agresiones, caídas y accidentes en vehículos, de transeúntes y relacionados con actividad deportiva.

El dispositivo BrainScope fue usado para evaluar el grado de anormalidad de la función cerebral, medida por la actividad eléctrica del cerebro. Los hallazgos del estudio independiente indican que a pesar de no haber diferencias significativas entre los síntomas clínicos en los grupos TC+ y TC- la tecnología BrainScope demostró una alta sensibilidad (92,4%) y especificidad (90,0%) para identificar el grupo CT+, aquellos pacientes que requerían imaginología inmediata.

"La publicación de este estudio es un logro importante en nuestros esfuerzos por desarrollar un dispositivo con utilidad médica para evaluar rápidamente las lesiones de cabeza inducidas por trauma de importancia clínica en un sitio de urgencias. Hay ahora un cuerpo creciente de literatura que apoya el potencial de la actividad eléctrica cerebral para evaluar a los pacientes con lesiones cerebrales severas, estructurales, y formas más ligeras de lesiones cerebrales, como aquellas producidas por la actividad deportiva y militar”, dijo Michael Singer, director ejecutivo de BrainScope.

Se están realizando actualmente estudios adicionales para replicar y examinar adicionalmente la utilidad clínica de la tecnología de BrainScope. La tecnología novedosa de BrainScope, en desarrollo, busca resolver los problemas convencionales de la tecnología mediante el uso de productos portátiles para los puntos-de-atención, que emplean un cabezal compacto, desechable, frontal, con electrodos, para la recolección de datos, un hardware miniaturizado y algoritmos avanzados que cuantifican y caracterizan la actividad eléctrica del cerebro, como las asociadas con la LCT.

Actualmente, BrainScope está recopilando datos clínicos adicionales de protocolos de investigación sobre las LCT para el desarrollo de algoritmos con universidades líderes y hospitales en los Estados Unidos. Los equipos BrainScope en desarrollo para la evaluación de daños traumáticos en la cabeza y conmociones cerebrales para uso en investigación únicamente, no han sido enviados la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), para revisión.

Enlace relacionado:

BrainScope
Washington University School of Medicine in St. Louis
New York University

Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Radiology System
Riviera SPV AT
Blood Bank Refrigerator
MBR-705GR-PE
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.