Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




La cafeína podría retrasar Alzheimer y otras demencias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Jul 2010
Pruebas sustanciales de estudios epidemiológicos e investigación fundamental en modelos animales sugieren que la cafeína puede tener un efecto protector contra la disminución cognitiva que se observa en la demencia y en la enfermedad de Alzheimer (EA).

Investigadores de la Universidad de Lisboa (Portugal) y la Universidad de Coimbra (Portugal) reunieron a un grupo de expertos internacionales para explorar los efectos de la cafeína sobre el cerebro, y las oportunidades terapéuticas posibles para la cafeína en la EA y otras enfermedades neurodegenerativas. Más...
Los estudios recopilados arrojan nueva luz sobre este tema y transmiten múltiples perspectivas en temas relacionados tales como los objetivos moleculares sugeridos de la cafeína, las modificaciones y adaptaciones neurofisiológicas, y los posibles mecanismos subyacentes de las acciones neuroprotectoras y de comportamiento de la cafeína, en distintas patologías cerebrales.

Entre los temas específicos estudiados estaban los efectos beneficiosos de la cafeína sobre la normalización de la función cerebral y la prevención de su degeneración; el perfil neuroprotector de la cafeína y su capacidad para reducir la producción de beta-amiloide; el papel de la cafeína como agente posible para modificar la enfermedad de Alzheimer, el impacto positivo de la cafeína sobre la cognición y la memoria, la identificación de los receptores de adenosina A2A como el objetivo principal para la neuroprotección ofrecida por el consumo de cafeína y la discusión de los estudios epidemiológicos, corroborados por los meta-análisis, que sugieren que la cafeína también puede tener un efecto protector contra la enfermedad de Parkinson. La colección de estudios originales fue publicada como un suplemento especial de la edición de Mayo 2010 de la revista Journal of Alzheimer's Disease.

"Los estudios epidemiológicos revelaron primero una asociación inversa entre el consumo crónico de cafeína y la incidencia de la enfermedad de Parkinson”, escribieron los editores invitados del suplemento, Alexandre de Mendonça, MD, Ph.D., de la Universidad de Lisboa y Rodrigo Cunha, Ph.D., de la Universidad de Coimbra. "Esto fue en paralelo a los estudios en animales de la enfermedad de Parkinson que muestran que la cafeína impide los déficits motores, y la neurodegeneración”.

"Más tarde, unos pocos estudios epidemiológicos mostraron que el consumo de cantidades moderadas de cafeína se asociaban inversamente con la disminución cognitiva vinculada al envejecimiento, y a la incidencia de la enfermedad de Alzheimer”, agregaron. "De nuevo, esto fue en paralelo a los estudios en animales que muestran que la administración crónica de cafeína impidió el deterioro de memoria y neurodegeneración en modelos animales de envejecimiento y de enfermedad de Alzheimer”.

Aunque la cafeína es la droga psicoactivas de mayor consumo en todo el mundo, su efecto beneficioso potencial para el mantenimiento del funcionamiento apropiado del cerebro sólo se ha comenzado a apreciar recientemente.

Enlaces relacionados:
University of Lisbon
University of Coimbra




Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.