Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Procedimiento cardiaco elimina exposición a rayos X

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Apr 2010
Una técnica innovadora, sin rayos X, para tratar la fibrilación auricular (FA) podría eliminar el riesgo de exposición a la radiación de los pacientes y el personal.

Investigadores en el Sistema de Salud en la Universidad de Virginia (UVA; Charlottesville, VA, EUA) desarrollaron y ensayaron, con éxito, una técnica nueva para realizar la ablación con catéter de la FA usando un ecógrafo intracardiaco (ICE) y mapeo electro-anatómico usando un catéter de ultrasonido, sin el uso de la fluoroscopia de rayos-X, para todo el procedimiento. Más...
El procedimiento usa un catéter decapolar que se pasa a través de la vena subclavia hasta que aparecen electrogramas estables de la mama coronario en todos los electrodos. Después, se pasaron transfemoralmente dos cubiertas 9F usando una guía hasta la aurícula derecha y se pasó un catéter ICE rotacional a través de una cubierta flexible. Posteriormente, se hizo una punción transeptal doble usando las guías ICE y ayudadas con un electrocauterio.

La técnica novedosa también usa un sistema de mapeo por computadora que muestra una imagen tridimensional (3D) del corazón y la localización del catéter, permitiendo que los médicos registren puntos de localización de orientación, precisos, a lo largo del camino del catéter. Para eliminar aún más la exposición a la radiación en los pacientes con FA, la técnica usa resonancia nuclear cardiaca (RM), en lugar de tomografía computarizada (TC)) para todas las imágenes necesarias antes del procedimiento. La técnica novedosa fue ensayada en un estudio piloto en 21 pacientes consecutivos, que fueron referidos al Centro de Fibrilación Auricular de la UVA y publicada en la edición de Diciembre 2009, de la revista Circulation.

"Una de las cosas más emocionantes sobre nuestra investigación es el impacto directo sobre el cuidado y la seguridad del paciente”, dijo el autor principal, John Ferguson, M.D., un profesor asociado de cardiología en la Escuela de Medicina de la UVA. "Las intervenciones cardiacas siguen evolucionando hacia un riesgo menor y este estudio es otro paso gigantesco en esa dirección”.

"Se necesitan estudios más grandes para confirmar la seguridad del procedimiento pero el concepto de que se pueden realizar procedimientos complejos de electrofisiología sin el uso de rayos-X es sobresaliente”, añadió Brian Annex, M.D., jefe de la división de cardiología en la UVA. "Esto es una gran meta que es especialmente crítica para los más vulnerables--pacientes que de otra forma requerirían radiación excesiva debido al peso, mujeres que todavía pueden tener hijos y naturalmente, niños y adultos jóvenes”.

Gracias al uso de un catéter de ultrasonido en el corazón, los médicos pueden obtener una resolución alta del corazón y otras estructuras anatómicas claves, suministrando una visualización completa en todo momento, de la localización del catéter. Esto ayuda a los médicos a guiar el catéter a las áreas afectadas evitando daños en otras estructuras cardiacas claves.

Enlace relacionado:
University of Virginia Health System



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Radiology System
Riviera SPV AT
Medical Monitor
SILENIO D
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.