Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Factores de riesgo en muchos casos de síndrome de muerte infantil súbita

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Apr 2010
Un nuevo estudio ha identificado que más del 96% de los infantes que mueren debido al síndrome de muerte infantil súbita (SIDS) estaban expuestos a factores de riesgo conocidos y que la mayoría de los casos contenían factores de riesgo múltiples.

Investigadores de la Escuela Médica Robert Wood Johnson (Nueva Brunswick, NJ, EUA) realizaron una revisión retrospectiva en la población de 244 casos de SIDS en el estado de Nueva Jersey (EUA) entre 1996 y 2000, y evaluaron las frecuencias y concurrencias de los riesgos modificables (hábitos de fumar de la madre y el padre, sueño en posición no supino o boca abajo cuando se descubrió o compartir la cama) y no modificables (infección del tracto respiratorio superior o edad gestacional de menos de 37 semanas).

Los resultados mostraron que el sueño en posición no supina ocurrió en el 70,4% de los casos con datos sobre la posición; trece casos fueron de bebés descubiertos boca abajo, lo cual aumentó el riesgo de posición para el 76,1% de los casos, en los cuales, 87% contenían riesgos adicionales. Más...
Que la madre fumara, ocurrió en el 42,6% de los casos en que había datos sobre el riesgo, y 98% entre aquellos casos que tenían riesgos adicionales. Por lo menos se encontró un factor de riesgo en el 96% de los casos, y 78% tenían hasta siete factores de riesgo. En nueve de los 244 casos sin factores de riesgo (3,7%) faltaban datos; con base en los datos completos, se encontró que solamente 2 (0,8%) de los 244 casos no tenían riesgos. Cuando se excluyeron los riesgos no modificables, 5,3% de los casos cumplían con esta definición. El estudio fue publicado, antes de impresión, en 15 de febrero de 2010, en la revista Pediatrics.

"La educación sobre la reducción de riesgos de los padres nuevos, y todos los otros cuidadores como los abuelos y niñeras deben ser detallados”, dijo el coautor del estudio, el Prof. Thomas Hegyi, M.D., del departamento de pediatría, quien también es director médico del Centro de SIDS de Nueva Jersey. "Las preocupaciones y preguntas de los padres deben ser contestadas completamente”.

El SIDS se define como una muerte súbita e inesperada de un infante antes del primer año, que sigue sin explicaciones aún después de una evaluación integral, consistente en una autopsia completa, una investigación en la escena de la muerte y una revisión de la historia médica del infante y la familia. Muchos estudios sugieren ahora, que una de las causas potenciales puede ser una anormalidad en el tallo cerebral que le impide al infante responder a los retos respiratorios, como los planteados por el sueño boca abajo y camas suaves.

Las guías a los padres con respecto a prácticas seguras de sueño deben hablar de la importancia de dormir sobre la espalda (la posición asociada con el menor riesgo) pero también deben cubrir todas las otras prácticas que disminuyen el riesgo de SIDS, incluyendo, pero no limitado a, evitar la exposición al humo del tabaco, eliminación del uso de almohadas, cubrelechos y camas suaves o sueltas en el ambiente de sueño del infante, evitar las cubiertas faciales y evitar el uso de superficies de sueño compartidas, durante el sueño.

Enlace relacionado:
Robert Wood Johnson Medical School



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Infant Resuscitator
Easypuff
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.