Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Embolismo pulmonar y reacciones a las drogas encabezan los errores diagnósticos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Jan 2010
Los resultados de una encuesta nueva muestran que el embolismo pulmonar (EP) y las reacciones a las drogas son los errores diagnósticos más comunes, realizados u observados por los médicos.

Investigadores en el Hospital de Mujeres y Brigham (Boston, MA, EUA) encuestaron a los médicos para solicitar casos percibidos de diagnósticos no hecho o demorados. Más...
Para hacerlo, se administró una encuesta escrita de seis partes en 20 presentaciones generales de los médicos por todos los Estados Unidos, y por correo a dos instituciones colaboradoras. A los entrevistados se les solicitó reportar tres casos de errores diagnósticos y describir sus causas percibidas, seriedad y frecuencia. 310 médicos de 22 instituciones reportaron un total de 669 casos; después de excluir casos sin errores diagnósticos o con falta de detalles suficientes, permanecieron 583. De estos, 162 errores (28%) fueron calificados como mayores, 241 (41%) como moderados y 180 (31%) como menores o insignificantes.

Los investigadores encontraron que los diagnósticos más comunes, no hechos o demorados fueron el EP (4,4%), las reacciones a drogas o sobredosis (4,5%) el cáncer pulmonar (3,9%), el cáncer colorrectal (3,3%) el síndrome coronario agudo (SCA, 3,1%), el cáncer de seno (3,1%) y la apoplejía (2,6%). Los errores ocurrieron más frecuentemente en la fase de análisis, que incluían falla al ordenar, reportar y seguir los resultados de laboratorio(44%), seguidos por errores de evaluación clínica (32%), toma de historia (10%), examen médico (10%) y errores de referencia o consulta y demoras (3%). Los resultados de la encuesta fueron publicados en la edición de Noviembre 9, 2009 de la revista Archives of Internal Medicine.

"Esta muestra de errores diagnósticos representa la serie más grande reportada de errores diagnósticos hasta la fecha y da visiones valiosas sobre los tipos de errores que los médicos están cometiendo y presenciando”, concluyó el autor principal, Gordon Schiff, M.D., y colegas de la división de medicina general y cuidado primario. "Una de las perspectivas más importantes que emergió de nuestra revisión implica la superposición y acumulación de ciertos patrones de errores, patrones que valdría la pena considerar cuando se diseñan las estrategias de reducción y prevención de errores”.

Los investigadores observaron que los médicos ofrecieron fácilmente información sobre errores diagnósticos, lo cual sugiere que el error diagnóstico no es raro en la práctica clínica y que solicitar activamente estos casos representa una oportunidad para buscar una fuente escondida de errores médicos que generalmente no son recolectados por la vigilancia existente de errores y sistemas de reporte.

Enlace relacionado:
Brigham and Women's Hospital



Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Temperature Monitor
ThermoScan Temperature Monitoring Unit
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Autoclave
Advance
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.