Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevas guías sobre la gripe H1N1 recomiendan uso más rápido de antivirales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Jan 2010
Guías actualizadas de tratamiento para la gripe H1N1, presentadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS; Ginebra, Suiza), urgen a los médicos a administrar medicaciones antivirales a pacientes en grupos altos de riesgo tan pronto experimentan síntomas de gripe.

Los grupos en riesgo incluyen pacientes con neumonía, aquellos con enfermedades tipo gripe, no complicadas, que empeoran o no mejoran en 72 horas, mujeres embarazadas, niños menores de dos años e individuos con enfermedades crónicas como problemas respiratorios. Más...
Las guías actualizadas también dicen que los médicos no deben demorar el tratamiento antiviral para los pacientes con gripe sospechada H1N1 por el hecho de realizar pruebas para confirmar el diagnóstico. Además, un resultado negativo de algunas pruebas diagnósticas rápidas de gripe no justifican retener la terapia antiviral puesto que estas pruebas pueden no detectar muchas infecciones con el virus pandémico H1N1.

Las guías actualizadas de la OMS especifican una espera vigilante de 72 horas para los pacientes que tienen una enfermedad tipo gripe no complicada, y que no tienen una condición médica subyacente que los pone en riesgo. Las marcas de enfermedad progresiva que justifican la terapia antiviral incluyen: dificultad respiratoria, hipoxia y respiración rápida o dificultosa en niños, lo que podría sugerir falta de oxígeno o insuficiencia cardiopulmonar; estado mental alterado, inconsciencia, somnolencia y convulsiones, que sugieren complicaciones del sistema nervioso central; evidencia de replicación sostenida del virus o infección bacteriana invasiva, secundaria; y deshidratación severa, expresada como disminución de la actividad, mareos, disminución de la emisión urinaria y letargia.

El antiviral de primera línea para tratar el virus H1N1 es el oseltamivir (Tamiflu): si no hay disponibilidad de oseltamivir o no es posible administrárselo a un paciente en particular, o si el virus es resistente al oseltamivir, las guías recomiendan que los médicos usen zanamivir, el cual se inhala. Para garantizar un acceso más fácil al tratamiento, las autoridades de salud pública deberían distribuir los antivirales entre los médicos generales y no principalmente a través de los hospitales para ayudar a garantizar que los individuos reciban el cuidado que necesitan, más rápido.

"El virus puede matar en una semana”, dijo Nikki Shindo, M.D., una médica en el Programa de Gripe Global de la OMS. "La semana de oportunidad es muy estrecha con respecto a la progresión de la enfermedad. La medicina debe ser administrada antes de que el virus destruya los pulmones”.

Enlace relacionado:

World Health Organization


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Isolation Stretcher
IS 736
Xenon Light Source
CLV-S400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.