Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Terapia inapropiada de la sepsis conduce a menor supervivencia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Jan 2010
Un nuevo estudio declara que en aquellos pacientes que experimentan shock séptico y que reciben terapia inapropiada podrían tener una reducción de cinco veces en la supervivencia.

Investigadores en la Universidad de Manitoba (Winnipeg, MB, Canadá), la Universidad de Ciencias de la Salud Rey Saud Bin Abdulaziz (Riyad, Arabia Saudita), y otras instituciones, revisaron retrospectivamente 5.715 paciente en tres países con shock séptico, para determinar se iniciaba una terapia antimicrobiana apropiada, el sitio de infección clínica y los patógenos relevantes. Más...
Los resultados del estudio mostraron que se presentó terapia antimicrobiana inicial, inapropiada, en 20% de los pacientes con supervivencia global en 43,7%; la supervivencia después de una terapia inicial apropiada e inapropiada, respectivamente fue de 52% y 10,3%. Más aún la disminución en supervivencia con una terapia inicial inapropiada tuvo un rango de una disminución de 2,3 veces para la infección neumocóccica hasta una disminución de 17,6 veces con bacteriemia primaria. Después del ajuste para el puntaje de fisiología y evaluación de salud crónica II, las comorbilidades, el sitio hospitalario y otros factores potenciales de riesgo, la terapia antimicrobiana inicial inapropiada seguía con la mayor asociación de riesgo de muerte. El estudio fue publicado en la edición de Noviembre 2009 de la revista Chest.

"La terapia antimicrobiana inicial inapropiada para el shock séptico ocurre en aproximadamente el 20% de los pacientes y se asocia con una reducción de cinco veces en la supervivencia”, concluyó el autor principal, Anand Kumar, M.D., de la sección de medicina crítica en la Universidad de Manitoba y colegas. "Los esfuerzos para aumentar la frecuencia de una terapia apropiada antimicrobiana debe ser un aspecto importante en los esfuerzos por reducir la mortalidad de los pacientes con shock séptico”.

Un problema en el manejo adecuado de los pacientes sépticos es la demora en la administración de terapia después del reconocimiento de la sepsis. Los estudios publicados han demostrado que por cada hora de demora en la administración de la terapia antibiótica apropiada, hay un incremento de 7% en mortalidad. Se ha establecido una colaboración internacional grande para educar a las personas sobre la sepsis y mejorar los resultados de los pacientes con sepsis, llamada la Campaña de Supervivencia de la Sepsis. La campaña ha publicado una revisión basada en la evidencia de estrategias de manejo para la sepsis severa con el fin de publicar eventualmente un conjunto completo de guías.

Enlaces relacionados:
University of Manitoba
King Saud Bin Abdulaziz University for Health Sciences
Surviving Sepsis Campaign



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Temperature Monitor
ThermoScan Temperature Monitoring Unit
PACS Workstation
PaxeraView PRO
Infrared Digital Thermometer
R1B1
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.