Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Usan contrapulsación muscular para mejorar función cardiaca

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Jun 2009
Un sistema de soporte no invasivo activado por el electrocardiograma (ECG) mejora la circulación y la recuperación en los pacientes post-quirúrgicos con falla cardiaca crónica (FCC). Más...


Investigadores del Centro Médico Marji (Tbilisi, Georgia) realizaron un estudio en 50 pacientes (edad media 54 años) que se sometieron a cirugía de injerto de bypass arterial coronario (CABG) y que luego fueron asignados aleatoriamente en dos grupos (30 pacientes) que se sometieron a tratamiento de contra-pulsación muscular (MCP) de 30 minutos diariamente durante los ochos días iniciales post-operatorios, además de la terapia estándar, y un grupo control (20 pacientes) que recibieron solo tratamiento post-operatorio estándar. En todos los pacientes, se realizó un ECG en reposo, ecocardiografía bidimensional, y pletismografía de impedancia del antebrazo pre-CABG y en el día octavo post operatorio.

Los resultados del estudio mostraron que el tratamiento MCP produjo una disminución del 36% de la resistencia vascular sistémica, en comparación con una disminución del 16% en el grupo control. Las complicaciones post-operatorias ocurrieron en solo un paciente del grupo de tratamiento MCP en comparación con siete (39%) del grupo control. Además, en comparación con el grupo control, los pacientes en el grupo de tratamiento MCP tuvieron una estancia hospitalaria post-operatoria 28% más corta que en el grupo control.

Para el estudio, los investigadores usaron el dispositivo m.pulse MCP, un dispositivo del tamaño de un teléfono celular alimentado por batería que el paciente une a su cinturón durante aproximadamente 45 minutos por tratamiento. El dispositivo es sincronizado a su ciclo cardiaco para estimular los músculos de la pantorrilla y muslos, haciéndolos contraer en contra de los latidos del corazón, aumentando el flujo sanguíneo al músculo cardiaco, y disminuyendo la carga de trabajo del corazón. El dispositivo m.pulse es un producto de Cardiola (Winterthur, Suiza; www.cardiola.com). Los resultados del estudio fueron publicados en la edición Marzo-Abril de 2009 de la revista Journal of Cardiac Surgery.

"MCP representa un sistema de soporte de circulación no invasivo, activado por ECG, que es efectivo para lograr mejoras hemodinámicas por medio de la reducción de la presión diastólica", dijo el autor principal, el cirujano cardiaco Larry Lapanashvili, M.D. "El uso de MCP disminuye las complicaciones post-operatorias y acorta significativamente la estancia hospitalaria".

"Estamos muy complacidos con los resultados de este estudio, que demuestran que MCP, la plataforma de tecnología patentada de nuestro dispositivo m.pulse, facilita la terapia oportuna y efectiva, mejorando los resultados clínicos de los pacientes con FCC", dijo Christof Lenz, director ejecutivo de Cardiola. "Nuestro sistema m.pulse les ofrece a los pacientes un tratamiento alternativo, bien validado, asequible, no quirúrgico, que pueden realizar por sí mismos en su propio hogar".

Enlace relacionado:
Cardiola


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Portable Jaundice Management Device
Nymphaea
Infrared Digital Thermometer
R1B1
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.