Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Tratamiento hiperbárico muestra mejoras clínicas significativos para el autismo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Apr 2009
Un nuevo estudio informa que el tratamiento hiperbárico, inhalando hasta 100% de oxígeno a una presión mayor de una atmósfera en una cámara presurizada, para niños con autismo ha llevado a mejoras en la condición.

Investigadores del Centro Internacional de Recursos de Desarrollo Infantil (ICDRC, Melbourne, FL, EUA; www.icdrc.org), el Centro de Investigación y Educación de Autismo (Phoenix, AZ, EUA), y otros cuatro centros en los Estados Unidos realizaron un ensayo aleatorio, controlado, doble ciego, en 62 niños de 2-7 años, con autismo, para evaluar la eficacia del tratamiento hiperbárico. Más...
Los niños fueron asignados aleatoriamente a 40 horas de tratamiento hiperbárico a 1,3 atmósferas y 24% de oxígeno (grupo de tratamiento) o una sala de aire ligeramente presurizada a 1,03 atmósferas y 21% de oxígeno (grupo sin tratamiento). Los resultados clínicos fueron evaluados por medio de tres escalas diferentes: la Escala de Impresión Global Clínica (CGI), la Lista de Chequeo de Comportamiento Aberrante (ABC), y la Lista de Chequeo de Evaluación de Tratamiento del Autismo (ATEC).

Los investigadores encontraron que después de 40 sesiones, los puntajes CGI medios del médico mejoraron significativamente en el grupo de tratamiento en comparación con los controles en el funcionamiento completo, leguaje receptivo, interacción social, y contacto visual; nueve de los 30 niños (30%) en el grupo de tratamiento fueron calificados como "súper-mejorados " y "muy mejorados", en comparación con dos de los 26 (8%) de los controles; 24 de los 30 niños (80%) en el grupo de tratamiento mejoraron en comparación con 10 de los 26 controles. Los puntajes CGI medios de los padres mejoraron significativamente en el grupo de tratamiento en comparación con los controles en el funcionamiento total, lenguaje receptivo, y contacto visual.

Los investigadores encontraron también que los niños con autismo en el grupo de tratamiento tuvieron mejorías significativas en el funcionamiento total, lenguaje receptivo, interacción social, contacto visual, y conciencia sensorial/cognoscitiva en comparación con los niños en grupo sin tratamiento. En el ABC, se observaron mejoras significativas en el grupo de tratamiento, en el puntaje total, irritabilidad, estereotipia, hiperactividad, y habla, pero no en el grupo control. En el grupo de tratamiento, en comparación con el grupo control, los cambios medios en el puntaje total ABC y sub-escalas fueron similares, excepto en que un número mayor de niños mejoró en irritabilidad. En el ATEC, la conciencia sensorial/cognoscitiva mejoró significativamente en el grupo de tratamiento en comparación con el grupo control. El análisis post-hoc indicó que los niños mayores de 5 años y los niños con severidad más baja del autismo inicial tuvieron las mayores mejoras. El tratamiento hiperbárico en sí mismo fue seguro y bien tolerado. El estudio fue publicado en la edición del 13 de Marzo de 2009 en la revista de acceso abierto BMC Pediatrics, una revista de BioMed Central.

"Dados los hallazgos positivos de este estudio, y la escasez de tratamientos probados para individuos con autismo, los padres que desean el tratamiento hiperbárico para su niño con autismo pueden estar seguros de que es una modalidad de tratamiento segura a la presión usada en este estudio, y que puede mejorar ciertos comportamientos autistas", concluyó el autor principal Dan Rossignol, M.D., y colegas.

Enlace relacionado:
International Child Development Resource Center
Center for Autism Research and Education


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
Spirometry & Oximetry Software
MIR Spiro
Imaging Table
Stille imagiQ2
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.