Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Férulas de tobillo mejoran movilidad después de una apoplejía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Mar 2009
Una nueva revisión de estudios ha mostrado que las férulas de tobillo y pie pueden ayudarles a los pacientes con apoplejía a recuperar la capacidad de caminar y mantener su equilibrio. Más...


Investigadores de la Universidad de Salford (Manchester, RU) analizaron 14 estudios clínicos incluyendo a 429 participantes que examinaron la mejora posible después de ortótica con respecto a la velocidad del caminar, equilibrio, y longitud del paso; también evaluaron la caída del pie durante la fase de equilibrio al caminar. Los investigadores solo incluyeron estudios que examinaron los efectos inmediatos de las férulas para ver el impacto a largo plazo. Los resultados de estos estudios mostraron que las férulas ortóticas de tobillo y pie pueden ayudar a los pacientes con apoplejía a recuperar su capacidad de caminar y mantener el equilibrio, pero ofrecieron menos mejoría para otras actividades, como subir escaleras. La revisión también descubrió, sorprendentemente, que usar férulas de las muñecas no producía signos de mejoría en las manos o los brazos; en efecto, las férulas de muñecas no tuvieron efecto sobre la capacidad de usar el brazo, ni cambio en el rango de movimiento de la muñeca, dedos, o pulgares, o en el dolor acompañante. La revisión fue publicada en la edición de Enero de 2009 de la revista The Cochrane Library, publicada por The Cochrane Collaboration, una organización internacional, independiente, sin ánimo de lucro, que produce y distribuye revisiones sistemáticas de intervenciones de cuidado de salud, y promueve la investigación en busca de evidencia, en la forma de ensayos clínicos y otros estudios de intervenciones.

"Este resultado también fue sorprendente puesto que se piensa que el uso de la ortótica para prevenir contracturas (pérdida del rango de movimiento) es muy importante para restablecer el uso del brazo después de una apoplejía”, dijo la coautora Sarah Tyson, Ph.D., una investigadora principal del centro para la rehabilitación e investigación del desempeño humano de Salford. "Esos estudios ponen esa creencia en duda; sin embargo, los resultados están basados en un número muy pequeño de estudios, de modo que necesitamos hacer ensayos más grandes y mirar el uso de la ortótica combinada con otros tratamientos establecidos, como la fisioterapia o la toxina botulínica”.

Las férulas ortóticas son hechas de plástico o metal; los médicos usualmente acostumbran moldear las férulas de tobillo y pie, a la pierna inferior y luego ajustarlos para ayudar a compensar el déficit específico del paciente. En la mayoría de las veces, las férulas empiezan alrededor de la protuberancia del pie y se extienden hacia arriba hasta unas pocas pulgadas debajo de la rodilla. Las férulas del brazo y la mano incluyen con más frecuencia la palma hasta una pulgada por encima de la muñeca. Inicialmente, esos refuerzos son usados para aumentar el rango de movimiento en los dedos y las manos que pueden haber estado congelados en un principio o tener músculos que son difíciles de controlar después de una apoplejía. Esto busca ayudarle al paciente a recobrar el uso de sus extremidades superiores para comer, escribir, o recoger cosas más eficientemente.

Enlace relacionado:
University of Salford
The Cochrane Collaboration



Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Autoclave
Advance
Infrared Digital Thermometer
R1B1
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.