Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método para controlar sangrado en hemofílicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Jan 2009
Un nuevo estudio describe cómo un transplante de médula ósea con modificación genética puede ser usado para iniciar la coagulación en los hemofílicos que carecen de factor 8 (FVIII) empacando el factor de coagulación perdido en sus propias plaquetas.

Investigadores del Instituto de Investigación de Niños (Milwaukee, WI, EUA), el Instituto de Investigación Sanguínea Centro de Sangre Wisconsin (Milwaukee, EUA), y el Colegio Médico de Wisconsin (MCW, Milwaukee, EUA) generaron una línea de ratones transgénicos que expresan FVIII solo en las plaquetas, usando el promotor alfaIIb específico de plaquetas. Más...
Luego sembraron este transgen en ratones a los que les faltaba el FVIII. La médula ósea (MO) de ratones transgénicos heterocigotos fue transplantada en ratones inmunizados con FVIII después de una dosis de radiación letal o subletal. Los resultados del estudio mostraron que después de la reconstitución de la MO, el 85% de los receptores sobrevivieron el corte la cola cuando se usó un régimen de dosis de 1100-centigray (cGy), 85.7% de los receptores sobrevivió cuando se usó un régimen de dosis de 660-cGy, y 60% de los receptores sobrevivió cuando los ratones fueron condicionados con una dosis de 440-cGy. Estudios adicionales mostraron que el transplante con solo 1% a 5% de células MO heterozigotas inclusive mejoró la hemostasia en los ratones con hemofilia. El estudio fue publicado en la edición de Octubre de 2008 de la revista Blood.

"Esos resultados demuestran que la presencia de inmunidad específica para FVIII en los receptores no impide el injerto de células madre hematopoyéticas genéticamente modificadas 2bF8 y el transplante de esas células madre hematopoyéticas puede restablecer eficientemente la hemostasis a los ratones hemofílicos con anticuerpos inhibitorios existentes”, concluyó el autor principal Qizen Shi, Ph.D., M.D., del departamento de pediatría de MCW, y colegas.

Los investigadores estiman que este tipo de método puede ayudar al 30-35% de los pacientes con hemofilia que han desarrollado anticuerpos inhibitorios contra la proteína coagulante perdida. La médula ósea sería removida del paciente y las células madre tratadas con factor VIII, que está colocada en las plaquetas. La médula es devuelta al paciente, que entonces retiene los mecanismos esenciales de coagulación para detener la hemorragia que de otra manera llevaría a complicaciones. Para las personas que sufren de hemofilia, los resultados de este estudio suministran esperanza de poder potencialmente llevar una vida libre de enfermedad.

Enlace relacionado:
Children's Research Institute
Wisconsin BloodCenter Blood Research Institute
Medical College of Wisconsin

Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Heavy-Duty Wheelchair Scale
6495 Stationary
External Defibrillator
HeartSave Y | YA
Miembro Plata
ECG Management System
NEMS Web
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.