Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Contaminación del tráfico exacerba síntomas en niños asmáticos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Dec 2008
Un nuevo estudio declara que la contaminación del tráfico, especialmente en las ciudades, afecta adversamente la salud respiratoria en los niños con asma, requiriendo tratamiento adicional recurrente.

Investigadores del Instituto Nacional Mexicano de Salud Pública (Cuernavaca, Morelos, México) examinaron 147 niños asmáticos y 50 niños no asmáticos (entre las edades de 6 y 14) que fueron monitoreados por 22 semanas para correlacionar el efecto de los contaminantes con el empeoramiento de los síntomas respiratorios. Más...
Los padres guardaron un registro diario de la tos y el jadeo experimentado por sus niños, así del uso de medicamentos. Los niveles atmosféricos de los contaminantes: ozono, nitrógeno, dióxido, y partículas diesel fueron registradas en Ciudad de México durante el estudio. La cantidad y tipo de tráfico en las áreas habitadas por los voluntarios también fueron registradas para evaluar si los vehículos abastecidos con diesel tuvieron o no un impacto mayor sobre la salud respiratoria que la contaminación de otros vehículos.

Los resultados del estudio mostraron que en los niños asmáticos, la tos, el jadeo, y el uso de medicamentos estuvo asociado con niveles aumentados de contaminantes atmosféricos. Sin embargo, en los voluntarios sanos, el aumento de la tos se vio solo con el aumento de los niveles de dióxido de nitrógeno. Los niños que viven en áreas con niveles altos de tráfico experimentaron más frecuentemente el empeoramiento de los síntomas del asma y el uso mayor de medicamento. Los buses pequeños para el transporte público que funcionan con petróleo o gas natural, y los buses más grandes y camiones que funcionan con diesel, estuvieron más fuertemente asociados con el empeoramiento de los síntomas. El estudio fue publicado en la edición del 16 de noviembre de 2008 de la revista de acceso abierto Respiratory Research•, una revista de BioMed Central.

"Aunque se ha demostrado que el estrés oxidativo es una característica subyacente mayor del efecto tóxico de los contaminantes del aire, todavía hay una necesidad de un entendimiento mejor de los mecanismos actuales por los cuales los contaminantes causan exacerbación de los síntomas respiratorios”, concluyó la autora principal Isabelle Romieu, M.D., MPH, Sc.D. "Esos resultados tienen implicaciones significativas para la política de salud pública en ciudades de México y en el resto del mundo”.

Enlaces relacionados:
Institute Nacional de Salud Publica
BioMed Central

Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Autoclave
Advance
Pulmonary Ventilator
OXYMAG
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.