Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Tiempo transcurrido en escena del trauma no está relacionado con riesgo de mortalidad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Dec 2008
Contrario a la creencia común, el tiempo que una persona con trauma permanece en la escena del accidente, no predice la mortalidad una vez llevados a un centro de trauma, de acuerdo con un nuevo estudio.

Investigadores del Centro Médico de la Universidad Estatal de Ohio (Columbus, EUA), realizaron un estudio de cohorte, observacional, retrospectivo, para determinar si el tiempo en la escena tenía o no un efecto sobre la mortalidad en pacientes lesionados transportados directamente desde la escena del accidente por tierra, o por aire, al centro de trauma en un área metropolitana grande entre Enero de 2001 y Diciembre de 2006. Más...
Se incluyeron en el análisis un total de 4.461 personas de 15 años o mayores que fueron admitidas durante al menos dos días o que murieron antes de haber pasado dos días; la localización de la lesión no se tuvo en cuenta. Además, aunque algunos de esos pacientes podían haber tenido un infarto miocárdico (IM) no se obtuvo esta información, ni incluida en el análisis, ni los investigadores incluyeron los pacientes de trauma transferidos o los pacientes que llegaban por transporte privado. Se desarrolló un análisis de regresión logística multivariado, con ajustes para factores como edad, modo de transporte, y severidad de la lesión. También se obtuvo el puntaje de severidad de la lesión (PSL) y el puntaje de trauma revisado.

Los resultados del estudio mostraron que del grupo total de pacientes, 59% fueron transportados por aire. El PSL medio fue 10, y la mortalidad total fue 5,2%. El tiempo medio en la escena no difirió entre los sobrevivientes (14,4 minutos) y los no sobrevivientes (15,3 minutos). En el análisis final, el tiempo en la escena fue el único factor que no asociado con la mortalidad. Esta falta de asociación permaneció cuando los pacientes fueron estratificados para aquellos que habían estado intubados antes de llegar al hospital y aquellos que no. Aún para los pacientes con un tiempo más largo en la escena que la media, no se observó un aumento en la mortalidad. Además, no se vio aumento en la mortalidad cuando los pacientes fueron estratificados por transporte por tierra versus transporte aéreo, contusión versus trauma penetrante. El puntaje de la Escala de Coma Glasgow de menos de 9 versus 9 o mayor, y por aquellos con una presión sanguínea sistólica ambulatoria de menos de 90 mmHg versus 90 mmHg o más. El estudio fue presentado durante la asamblea científica del Colegio de Médicos de Urgencias (ACEP), realizada en Octubre de 2008 en Chicago (IL, EUA).

"Los médicos de medicina de urgencias siempre han creído que la ‘hora dorada' del cuidado era el factor más importante para los resultados del paciente con trauma. Sin embargo, no hay datos reales para apoyar esta teoría”, dijo el autor principal Michael Cudnik, M.D., un profesor asociado en el departamento de medicina de urgencias.

"Encuentro un poco sorprendente que el tiempo en la escena no estaba asociado con una mortalidad más alta. A través de la medicina de urgencias, hemos enseñado lo importante que es llegar el centro médico rápidamente”, dijo Nolan McMullin, M.D., un médico del personal de urgencias en la Clínica Cleveland (Ohio, EUA), que escuchó la presentación.

Enlace relacionado:
Ohio State University Medical Center


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Heavy-Duty Wheelchair Scale
6495 Stationary
Spirometry & Oximetry Software
MIR Spiro
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.