Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Restableciendo potencia a músculos cardiacos debilitados

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Dec 2008
Un nuevo dispositivo que se encuentra actualmente en ensayos clínicos humanos, restablece la potencia de los músculos cardiacos debilitados involucrados en la falla cardiaca diastólica (FCD). Más...


El ImCardia es un dispositivo auto-expansor que se une a la superficie externa del ventrículo izquierdo. Cuando el músculo cardiaco se comprime, la energía es cargada en el dispositivo, que absorbe esta energía, y posteriormente lo devuelve al ventrículo izquierdo en la fase diastólica, mejorando así las características elásticas de la pared ventricular izquierda. Haciendo eso, el dispositivo también ayuda a mantener la elasticidad de los músculos, y al mismo momento le hace una "rutina de ejercicio” pequeña que ayuda a mejorar la salud cardiaca. El ImCardia es desarrollado por CorAssist (Herzliya, Israel) y hasta ahora se ha sometido a estudios de seguridad en tres pacientes en América del Sur y Europa Oriental.

"La falla cardiaca diastólica es un problema muy serio y no resuelto en cardiología. El dispositivo CorAssist es absolutamente novedoso y puede ser potencialmente el primer dispositivo terapéutico para esta enfermedad. Está construido sobre principios mecánicos básicos—la energía de sístole es usada y transferida para ayudar en la diástole. Cuando vi el dispositivo por primera vez, entendí inmediatamente que tiene un gran potencial”, dijo Peteris Stradins, M.D., jefe del departamento de cirugía cardiaca de la Universidad Clínica Pauls Stradins (Riga, Letonia) y un investigador principal en el primer estudio de seguridad en el hombre de CorAssist.

La FCD está caracterizada por la incapacidad del ventrículo izquierdo (VI) para relajarse apropiadamente y llenarse con sangre. Esto se debe a una alteración en la rigidez y relajación del ventrículo con función sistólica normal, debido a hipertrofia o procesos como fibrosis y enfermedades infiltrativas. Esos cambios causan presiones altas de llenado del VI, produciendo congestión pulmonar y fibrilación auricular derivada de la distensión de la aurícula. Mientras que la presión diastólica final del ventrículo izquierdo (LVEDP) normal es 5-12 mmHg, la disfunción diastólica LVEDP puede alcanzar 20-25 mmHg. Los factores de riesgo para la FCD incluyen edad avanzada, obesidad, hipertensión, y diabetes.

Enlaces relacionados:
CorAssist
Pauls Stradins Clinical University


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9
Spirometry & Oximetry Software
MIR Spiro
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.