Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Usar ventilador reduce riesgo de síndrome de muerte súbita infantil

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Nov 2008
Un nuevo estudio ha encontrado que usar un ventilador mientras un niño está durmiendo en una habitación con aireación inadecuada puede disminuir el riesgo de que el niño muera de síndrome de muerte súbita infantil (SIDS). Más...


Investigadores de la División de Investigación Kaiser Permanente (Oakland, CA, EUA) investigaron información tomada de las entrevistas con madres de 185 niños que murieron de SIDS, y las madres de 312 niños seleccionados aleatoriamente del mismo condado, con la misma raza materna, etnia y edad. En las entrevistas, las madres respondieron preguntas acerca del uso de ventilador, uso de chupo, el estado de las ventanas cercanas en la noche del último sueño del niño, localización de la habitación, posición de sueño, número y tipo de cobijas, la ropa de cama usada, y la temperatura de la habitación.

Los investigadores identificaron varias tendencias; siendo la más notable tener un ventilador operando durante el sueño la cual fue asociada con una disminución del 72% en muertes por SIDS en comparación con dormir en una habitación sin un ventilador. Esto fue especialmente cierto para el uso de ventiladores cuando la temperatura de la habitación era más alta, cuando la habitación tenía aproximadamente 21°C, el uso del ventilador disminuyó las muertes por SIDS en 94%. Esto fue también real para los niños que dormían sobre sus costados, compartían la cama con alguien diferente de sus padres, o no usaban un chupo. El estudio fue publicado en la edición del 6 de Octubre de 2008, de la revista "Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine”.

"Aunque mejorar los métodos usados para dar a conocer la importancia de la posición supina de sueño sigue siendo de mucha importancia, el uso de un ventilador en la habitación de un niño que duerme puede ser un medio fácilmente disponible para reducir más el riesgo de SIDS que puede ser fácilmente aceptado por los proveedores de cuidado de una variedad de ambientes culturales y sociales”, concluyó la autora principal Kimberly Coleman-Phox, M.P.H., y colegas.

El SIDS es un síndrome marcado por los síntomas de muerte súbita e inexplicada de un niño aparentemente sano de un mes a un año de edad. En 1992, con base en evidencia epidemiológica y estudios de fisiología del sueño, la Academia Americana de Pediatría (AAP) empezó a aconsejar a los padre colocar a sus bebés recién nacidos sobre sus espaldas para dormir (la campaña "Dormir de Espaldas”) basada en los datos fisiológicos que mostraron que los niños que duermen sobre su espalda tienen umbrales mas bajos para despertar y menos ondas de sueño lentas (SWS) en comparación con los niños que duermen sobre sus estómagos. Como resultado, la incidencia de SIDS disminuyó en un 56%.

Kaiser Permanente Division of Research

Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Spirometry & Oximetry Software
MIR Spiro
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.