Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Vacuna de neumonía asociada con riesgo más bajo de infarto cardiaco

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Nov 2008
Un nuevo estudio ha encontrado que la vacunación contra el neumococo (neumonía) está asociada con un 50% menos de riesgo de infartos, dos años después de la vacunación.

Investigadores de la Universidad de Sherbrooke (Canadá) realizaron un estudio de caso-control de las bases de datos de salud hospitalarias para obtener diagnósticos y estado de vacunación de los pacientes considerados en riesgo de infarto miocárdico (IM). Más...
El estudio incluyó pacientes que habían sido admitidos para el tratamiento de IM, mientras que el grupo control incluyó pacientes admitidos a un departamento quirúrgico en el mismo hospital por razones diferentes al IM, entre 1997 y 2003. Un total de 43.209 pacientes en riesgo fueron identificados; de esos, 999 casos y 3.996 controles fueron pareados de acuerdo con la edad, sexo, y año de la admisión hospitalaria. Los investigadores encontraron que los pacientes que habían recibido una vacuna tuvieron menos probabilidad, que los controles, de haber sufrido un IM; este papel protector presunto de la vacuna no se observó para los pacientes que habían recibido la vacuna hasta un año antes del infarto de miocardio. En contraste, si la vacunación había ocurrido dos años antes, o más, de la admisión hospitalaria, se identificó una disminución de más del 50% en la tasa de IM. El estudio fue publicado en la edición del 7 de Octubre de 2008 de la revista "Canadian Medical Association Journal (CMAJ”).

"Sabemos que la vacunación neumocóccica puede alterar uno de los mecanismos complejos de la ateroesclerosis, uno de los pasos en la formación de la placa ateroesclerótica, de modo que deseábamos ver si esto puede ser replicado en la clínica”, dijo el autor principal Danielle Pilon, M.D., M.Sc., una especialista en medicina interna y farmacología clínica. "La hipótesis es que si la vacunación puede alterar uno de los pasos en la formación de ateroesclerosis, quizás pueda disminuir el riesgo de infarto cardiaco. Y esto es lo que hemos encontrado”.

Investigaciones anteriores han demostrado que la neumonía neumocóccica y otras infecciones respiratorias, incluyendo influenza y Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), han demostrado disparar un IM. De hecho, durante casi todas las epidemias de influenza y pandemias (excepto la pandemia de influenza española de 1918), aproximadamente el doble de personas murió de causas cardiacas que de neumonía, según Mohammad Madjid, M.D., del Instituto de Corazón de Texas (Houston; EUA), en un comentario acompañante del estudio.

Enlace relacionado:
University of Sherbrooke

Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Temperature Monitor
ThermoScan Temperature Monitoring Unit
Xenon Light Source
CLV-S400
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.