Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo respiratorio puede transformar vidas de pacientes con EPOC

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Nov 2008
Un dispositivo novedoso de circuito cerrado que se está desarrollando puede transformar las vidas de los pacientes con enfermedad obstructiva crónica (EPOC). Más...


La nueva tecnología está basada en un dispositivo de oxígeno de circuito cerrado inventado por el científico de proyectiles, británico Tom Bourdillon, que esperaba que lo ayudaría a conquistar el Monte Everest en 1953. Bourdillon y su socio de ascenso Charles Evans, un neurocirujano británico, pusieron en marcha el primer intento de respirar oxígeno puro desde el dispositivo. Los ayudó a escalar más alto de lo que cualquier hombre nunca antes había hecho, y a velocidades que raramente se han logrado. Sin embargo, los dos hombres estaban a solo 90 metros de la cima cuando el dispositivo de Evans funcionó mal truncando sus esperanzas de convertirse en los montañistas más famosos del mundo. Tres días más tarde, Sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay hicieron el primer ascenso del Monte Everest, usando dispositivos de oxígeno de circuito abierto.

La investigación de Bourdillon fue redescubierta por Jeremy Windsor, Ph.D., y Roger McMorrow, Ph.D., científicos del montañismo del Centro de Medicina de Ambiente Extremo y Altitud, Espacio del Colegio Universitario Londres (UCL, Reino Unido) (CASE), que tuvieron la idea de re-desarrollarla en un circuito respiratorio moderno para montañistas. El Dr. McMorrow mostró su prototipo de montañismo al Dr. Jeremy Russell, jefe de investigación y desarrollo de Smiths Medical International (Watford, Reino Unido) quien rápidamente se dio cuenta de que el prototipo para montañistas tenía el potencial de convertirse en un dispositivo innovador para los pacientes con EPOC, y también para otros pacientes que destetan del oxígeno en el hospital y aquellos con oxígeno en el hogar. En 2007, el dispositivo fue probado exitosamente en el Monte Everest en el laboratorio de gran altura de Smiths Medical (Namche Bazaar, Nepal) a una altitud de 3.400 metros como parte del Caudwell Xtreme Everest Study (CXE, Londres, RU), un proyecto de investigación médica realizado por CASE.

"Esperamos que esta tecnología nueva transformará las vidas de las personas que viven con EPOC permitiéndoles respirar más fácilmente, ejercitarse y finalmente reducir su dependencia del oxígeno. Es increíble pensar que este dispositivo novedoso está basado en un invento británico diseñado para ayudar a los primeros montañistas a alcanzar la cima del mundo”, dijo el Dr. Russell.

El ejercicio es importante para los pacientes con EPOC pero el tamaño de los sistemas de circuito abierto significa que con frecuencia los pacientes están confinados a sus camas en el hospital o tratados en el hogar con grandes cilindros de oxígeno que restringen severamente su movilidad. Por otro lado, los sistemas de circuitos abiertos no pueden liberar volúmenes suficientemente grandes de oxígeno durante el tiempo suficiente para permitir el ejercicio, puesto que en un circuito abierto entre más rápido respira la persona, más diluye el oxígeno con aire ordinario. Esto significa que si un paciente dependiente del oxígeno empieza a hacer ejercicio, sus niveles de oxígeno realmente caen cuando su respiración aumenta. El sistema nuevo de circuito cerrado portátil debe entregar una concentración de oxígeno muy alta durante un periodo sostenido, ayudando a mantener niveles elevados de oxígeno constantes sin tener en cuenta que tan rápido o lento respira un paciente. Los circuitos cerrados han sido usados anteriormente por los buzos de las Fuerzas Especiales militares (dado que no hay burbujas), los trabajadores de rescate de minas,
los bomberos, y en trajes de bioterrorismo.

Enlaces relacionados:
University College London
Smiths Medical International
Caudwell Xtreme Everest Study


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Infant Resuscitator
Easypuff
Medical Monitor
VITALMAX 4100SL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.