Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Huracán Gustav prueba preparación para los desastres

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Nov 2008
En Septiembre de 2008, el huracán Gustav les dio a los administradores de las instituciones médicas de Nueva Orleans (LA, EUA) la oportunidad de probar sus sistemas de respuesta a emergencias, implementadas a raíz del huracán Katrina en 2005.

En el Centro Médico Tulane (Nueva Orleans, LA, EUA), los cambios más grandes después del huracán Katrina, fueron desarrollar planes de emergencia más robustos, mejores comunicaciones, y métodos más respondedores para enfrentar un desastre natural a gran escala. Más...
La primera lección que la administración de Tulane aprendió fue reducir la población de pacientes y el personal de reserva a tan poco como fuera posible. En el periodo previo al huracán Gustav, hicieron esto posponiendo los procedimientos electivos, albergando en el lugar a aquellos pacientes que estaban demasiado enfermos para ser movidos con seguridad, y transportando los pacientes internos menos frágiles a otras instituciones durante la calma antes de la tormenta. Katrina también reveló las incompetencias de la planta de energía del hospital, cuando la inundación dejó fuera de servicio los generadores de apoyo, y el hospital no tuvo generadores de reserva suficientes ni combustible para quedarse a ver pasar la tormenta; hoy el hospital tiene generadores que están localizados por encima del nivel de inundación o están empacados a prueba de agua, y con combustible suficiente para durar al menos una semana con capacidad total.

"Un bebé en una unidad de cuidado intensivo en un ventilador puede ser movido con seguridad moderada si usted lo hace calmadamente y lo transporta en una ambulancia con las precauciones apropiadas”, dijo el director ejecutivo del hospital, Robert Lynch, M.D. "Es una historia diferente si usted tiene que subirlo al techo de un edificio para evacuarlo”.

En la Clínica Ochsner (Terrytown, LA, EUA) campus West Bank, que es susceptible a inundación, los administradores hicieron planes de contingencia para mover operaciones al segundo y tercer piso, y llevaron los pacientes vulnerables a otras instituciones dentro del sistema de 7 hospitales antes de que el huracán tocara tierra. El departamento de urgencias West Bank permaneció abierto durante el huracán Gustav. Inmediatamente después de la tormenta, el hospital empezó a recibir transferencias desde hospitales en Baton Rouge (LA, EUA), que habían sido golpeados más fuerte por la tormenta que Nueva Orleans. Otro paso para evitar la interrupción de la suplencia en el hospital fue el almacenamiento de suministros valiosos para dos semanas en vez de la semana acostumbrada. Ochsner también abrió sus puertas a la policía local y al personal de incendios durante el huracán Gustav, y despachó miembros del personal a las agencias de manejo de urgencias en las parroquias locales para ayudar a mantener abiertas las líneas de comunicación.

"Reforzamos con más gente nuestras comunicaciones de modo que pudiéramos hablar entre nuestras instituciones, durante el Katrina la comunicación fue una gran cosa, de modo que teníamos teléfonos satelitales, radioaficionados, mensajes de texto y e-mail. Estuvimos seguros de que teníamos métodos de comunicación de respaldo de modo que podíamos hablar con todas nuestras instituciones [durante Gustav], y que trabajamos bien”, dijo Warner Thomas, presidente y director ejecutivo del sistema de salud Ochsner.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, Atlanta, GA, EUA) ofrece recomendaciones integrales para los médicos y los trabajadores de apoyo en los sitios de desastre. Esos incluyen vacunaciones, como tétano e inmunizaciones para difteria, hepatitis A y B, polio, sarampión, e influenza. Las recomendaciones también incluyen asesoría práctica en comida y seguridad del agua, evitar electrocuciones, riesgo de lesiones, y peligros ambientales.

Enlaces relacionados:
Tulane Medical Center
Ochsner Clinic
U.S. Centers for Disease Control and Prevention

Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.