Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Profilaxis a tiempo es clave después de los brotes de Influenza A

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Sep 2008
Un nuevo estudio de brotes de influenza A en instituciones de cuidado a largo plazo (LTCFs) ha mostrado que cuando la quimioprofilaxis con amantadina fue iniciada a los 5 días del inicio, la duración del brote, las tasas de incidencia, y las tasas de casos con fatalidades cayeron significativamente. Más...


Investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA) analizaron los datos de 52 brotes de influenza A que se presentaron en LTCFs en la Ciudad de Nueva York (NY, EUA) entre 2001 y 2004, e incluyeron el uso de quimioprofilaxis con amantadina. Se definió un brote como un solo caso de influenza A confirmado por laboratorio o un grupo de al menos dos casos de enfermedad tipo influenza. En total 27 de las instituciones empezaron quimioprofilaxis en los 5 días siguientes del inicio del brote y 25 empezaron la quimioprofilaxis después de 5 días.

Los investigadores encontraron que después de justificar la influenza por la estación del año, la capacidad de camas de la institución, y el porcentaje de residentes vacunados contra la influenza, la iniciación de la quimioprofilaxis con amantadina en los 5 días siguientes al inicio del brote disminuyó la duración del brote de 18,3 a 6,7 días. La quimioprofilaxis pronta también fue asociada con tasas de incidencia más bajas (6,2 versus 10,5 casos por 100 residentes) y las tasas de fatalidad (0,45 versus 3,3 muertes por 100 residentes con influenza A). El estudio fue publicado en la edición del 1 de julio de 2008 de la revista Clinical Infectious Diseases.

"Esos hallazgos tienen sentido puesto que entre más temprano se identifique un brote de influenza y se empiezan las barreras de transmisión esperaríamos menos casos nuevos, y un brote menos extenso y menos severo”, dijo la autora principal Marcie Rubin, MPH, MPA, del departamento de ciencias socio-médicas. "En un estudio futuro, sería importante ver si nuestros hallazgos fueron o no replicados en instituciones de cuidado a largo plazo donde los inhibidores de neuraminidasa fueron usados para la quimioprofilaxis durante los brotes de influenza”.

La amantadina es formalmente conocida como 1-aminoadamantano, y consta de una columna de adamantina que es sustituida de las posiciones metileno con un grupo amino. El compuesto es usado como un antiviral y una droga anti-Parkinson. La amantadina no está recomendada actualmente para quimioprofilaxis debido a la resistencia diseminada en las cepas circulantes de influenza. El Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, Atlanta, GA, EUA) encontró una tasa de resistencia alarmantemente alta de 92% en una cepa de resfriado grave en 2005, y emitió una alerta a los médicos para no prescribir más amantadina para esa estación. Entre algunos países asiáticos, la resistencia a la amantadina de A/H3N2 y A/H1N1, ha alcanzado el 100%.

Columbia University

Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Infant Incubator
OKM 801
Spirometry & Oximetry Software
MIR Spiro
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.