Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Telemedicina es eficaz en departamentos de urgencias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Aug 2008
El uso de sistemas de telemedicina para conectar los departamentos de urgencias (DU) centrales y de distrito es más eficaz para los pacientes con trauma moderado, de acuerdo con un estudio nuevo. Más...


Investigadores de la Universidad de Sydney (Australia;) realizaron un estudio para evaluar si la introducción de un sistema de telemedicina en el departamento de urgencias cambiaba o no el manejo del paciente y los indicadores de resultado. El estudio fue realizado en los DU del Hospital Distrital Montañas Azules (Katoomba, NSW, Australia) de 85 camas, y el Hospital Nepean (Sydney, NSW, Australia) de 420 camas, durante un año antes, y 18 meses después, de la introducción de la Unidad de Cuidado Crítico Virtual (ViCCU). Al final del estudio, se entrevistaron los médicos y las enfermeras sobre sus percepciones de cómo el sistema ViCCU afectó el cuidado proporcionado, y sobre su desempeño.

Los investigadores encontraron que el ViCCU pareció más eficaz para los pacientes de trauma moderado. Para esos pacientes, las salidas aumentaron de manera significativa (45% a 63%), las transferencias disminuyeron (48% a 25%), y los tiempos de tratamiento aumentaron. Para los pacientes con trauma mayor, los tiempos de tratamiento y la proporción de admisiones, las salidas, y las transferencias no cambiaron significativamente después de la introducción del ViCCU. Para los pacientes de cuidado crítico, sin embargo, las admisiones cayeron (54% a 30%), las transferencias aumentaron (21% a 39%), y se realizaron más procedimientos.

De acuerdo con los autores, los médicos reportaron que la ViCCU permitió un apoyo para los médicos en el hospital distrital; pero aunque las enfermeras reportaron menos estrés, los médicos reportaron alguna pérdida de autonomía. Los especialistas en el hospital metropolitano grande dijeron que su carga de trabajo había aumentado y que sentían mayor responsabilidad por los pacientes en el hospital distrital. El estudio fue publicado en la edición del 16 de Junio de 2008 de la revista Medical Journal of Australia.

"La ViCCU parece más eficaz para los pacientes con trauma moderado, con reducciones asociadas en admisiones y transferencias”, concluyó la autora principal, Profesora Johanna Westbrook, Ph.D., MHA, de la unidad de evaluación e investigación informática de salud. "Se requieren ensayos a gran escala de los sistemas de telemedicina que incluyan mediciones del impacto sobre el cuidado del paciente y el trabajo de los médicos”.

El proyecto ViCCU, un sistema de telemedicina que permite comunicaciones audiovisuales, en tiempo real, con calidad de transmisión y latencia-baja, entre los médicos de los DU en sitios diferentes, pretende manejar los problemas de escasez de personal de cuidado crítico en las áreas regionales y rurales usando las capacidades de redes de banda ultra-ancha de manera que tengan especialistas de cuidado crítico presentes virtualmente en una localización distante. El sistema permite que los pacientes críticamente enfermos o lesionados sean evaluados rutinariamente y manejados a distancia, y ha llevado a un nivel más apropiado de transferencias de pacientes a otros hospitales y a la entrega de una calidad de servicio clínico no disponible anteriormente.

University of Sydney
Nepean Hospital

Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Infant Resuscitator
Easypuff
Pulmonary Ventilator
OXYMAG
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.