Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Efecto de la aspirina sobre riesgo de apoplejía es destruido por ibuprofeno

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 06 Aug 2008
Los pacientes con apoplejía que usan ibuprofeno para el dolor de la artritis u otras condiciones mientras toman aspirina para reducir el riesgo de una segunda apoplejía menoscaba la capacidad de la aspirina para actuar como un agente anti-plaquetario, informa un nuevo estudio. Más...


Investigadores de la Universidad de Buffalo (NY, EUA) examinaron una cohorte de pacientes vistos por médicos en dos consultorios del Instituto Neurológico Dent (Buffalo, NY, EUA). Se identificó una cohorte de 28 pacientes que fueron tratados con aspirina para la profilaxis de la apoplejía secundaria mientras que tomaban concomitantemente ibuprofeno—una droga anti-inflamatoria no esteroidal (AINES) —, y en todos se encontró que su aspirina diaria no tenía efecto anti-plaquetario. Diez voluntarios normales se sometieron a tres sesiones de tratamiento aleatorio: aspirina 325 mg sola, ibuprofeno 400 mg solo, e ibuprofeno 400 mg, seguido por una dosis de aspirina 325 mg 2 horas después.

Los investigadores encontraron una reducción significativa en la magnitud y la duración del efecto inhibidor de la aspirina sobre la agregación plaquetaria cuando el ibuprofeno fue se tomó antes de la administración de la aspirina en los voluntarios normales. De los 28 pacientes en la cohorte, 18 volvieron para pruebas de seguimiento durante un periodo de seguimiento de 27 meses; ninguno de esos pacientes mostró inhibición de la agregación plaquetaria a pesar de los AINES y la aspirina. En especial, 13 de esos pacientes (72%) habían experimentado un episodio isquémico recurrente mientras tomaban la aspirina y los AINES concomitantemente. Los investigadores encontraron posteriormente que cuando esos pacientes regresaron para una segunda visita neurológica después de descontinuar el uso de los AINES y fueron analizados de nuevo, todos recuperaron su sensibilidad a la aspirina y su capacidad de prevenir que las plaquetas sanguíneas se agregaran y bloquearan las arterias. El estudio fue publicado en la edición de Enero de 2008 de la revista Journal of Clinical Pharmacology.

"Esta interacción entre la aspirina y el ibuprofeno o los AINES de formulación es uno de los secretos mejores conocidos, pero bien guardado en la medicina de la apoplejía”, dijo el autor principal Francis M. Gengo, Pharm.D., del departamento de neurología. "Es desafortunado que los médicos y los pacientes con frecuencia no sepan de esta interacción. No interesa el número de pacientes que ha tenido apoplejías debidas a la interacción entre la aspirina y los AINES; esas apoplejías eran prevenibles”.

"Cuando doy una conferencia a los estudiantes de farmacia, les digo 'Por favor tienen una responsabilidad con los pacientes que cuidan'”, añadió el Dr. Gengo. "Cuando usted aconseja a un paciente tomar aspirina o dipirfamol de liberación prolongada para disminuir el riesgo de apoplejía, díganles a los pacientes que pueden tener algunas cefaleas transitorias, pero que eviten el ibuprofeno. Usted le puede haber prevenido a ese paciente otra apoplejía”.





Enlaces relationados:
Dent Neurologic Institute
University at Buffalo

Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Isolation Stretcher
IS 736
Autoclave
Advance
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.