Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Máscara facial de ventilación se adapta a los contornos de la cara

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 06 Aug 2008
Una nueva máscara facial de ventilación no invasiva (VNI) ofrece una instalación rápida y simple, ahorrando tiempo y reduciendo el estrés causado por el proceso de adaptación.

La máscara facial multi-uso, multi-paciente Respironics PerforMax, está equipada con una interfaz VNI con un codo giratorio intercambiable para mayor compatibilidad del ventilador; la máscara se sella alrededor del perímetro de la cara, donde los pacientes tienen menos sensibilidad a la presión y los contornos faciales más lisos, por lo que el paciente la tolera mejor, y un selló fácil de obtener. Más...
La máscara es proporcionada en dos tamaños que se adaptan a la mayoría de los pacientes, simplificando el inventario hospitalario. La máscara facial PerforMaX es un producto de Respironics (Murrysville, PA, EUA), y es una de las máscaras de la serie Respironics Performance y línea de producto de accesorios, que incluyen también la máscara facial PerformaTrak y la máscara facial Respironics Total, ambos máscaras VNI hospitalarias.

"Estamos complacidos de que el 67% de los médicos entrevistados seleccionaron la máscara facial PerforMax como su elección número uno sobre todas las otras marcas populares y tipos de máscaras”, dijo Vance Wilson, gerente comercial principal de la unidad de negocios de cuidado crítico de Respironics. "La sorpresa más agradable para nosotros fue que el 100% de los médicos entrevistados dijeron que añadirían la PerforMax a su grupo de máscaras NIV”.

La ventilación no invasiva se refiere a técnicas que suministran ventilación alveolar mejorada sin el uso de una vía aérea endotraqueal; la VNI le da al paciente asistencia respiratoria aplicando un flujo de gas presurizado mediante una máscara de ajuste apretado o máscara nasal, literalmente presionando el aire o el oxigeno a los pulmones. El uso de técnicas VNI en pacientes con falla respiratoria crónica o aguda tipo II ha aumentado en los últimos diez años, especialmente en los sitios en los que las técnicas invasivas parecen inconvenientes o inapropiadas. Usar la ventilación no invasiva puede disminuir la longitud de la estancia hospitalaria, optimizar el uso de camas de la unidad de cuidado intensivo (UCI), y mejorar las tasas de mortalidad. LA VNI ha demostrado reducir los peligros asociados con la incubación endotraqueal y la ventilación invasiva.




Enlaces relationados:
Respironics

Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9
Exam Table
PF400
Premium Air-Mattress
MA-51
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.