Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo sistema de inteligencia artificial mejora el desempeño del cirujano

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Apr 2023
Print article
La IA ofrece una herramienta para mejorar el desempeño del cirujano (Fotografía cortesía de Freepik)
La IA ofrece una herramienta para mejorar el desempeño del cirujano (Fotografía cortesía de Freepik)

A medida que los cirujanos se capacitan, generalmente requieren orientación de médicos experimentados que puedan ayudarlos a refinar su técnica. Ahora, un nuevo sistema de inteligencia artificial (IA) pronto podría ofrecer información valiosa sobre el desempeño de un cirujano, reduciendo potencialmente la necesidad de supervisión directa.

El Sistema Quirúrgico de IA (SAIS) desarrollado por investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech, Pasadena, CA, EUA) y la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (USC, Los Ángeles, CA, EUA) tiene como objetivo proporcionar evaluaciones objetivas del desempeño de un cirujano, con el objetivo final de mejorar sus habilidades y, en consecuencia, los resultados de sus pacientes. Al analizar una grabación de video de un procedimiento quirúrgico, SAIS puede determinar el tipo de cirugía que se está realizando y evaluar la calidad de ejecución del cirujano. El sistema fue entrenado con una vasta colección de datos de video anotados por profesionales médicos, evaluando el desempeño de los cirujanos hasta movimientos discretos individuales, como el manejo de una aguja o la manipulación de tejidos.

Una vez entrenado, SAIS se empleó para revisar y evaluar el desempeño de los cirujanos durante una amplia gama de procedimientos capturados en video de varios hospitales. Los investigadores esperan que SAIS guíe a los cirujanos sobre qué habilidades necesitan mayor desarrollo. Para mejorar la utilidad de la herramienta, el sistema de IA se diseñó para justificar sus evaluaciones, lo que le permite informar a los cirujanos sobre su nivel de habilidad y ofrecer comentarios detallados, respaldados por clips de video específicos.

Durante las pruebas iniciales, los investigadores descubrieron un sesgo involuntario en SAIS, lo que provocó que calificara los niveles de habilidad de los cirujanos de manera incorrecta en función de un análisis de sus movimientos generales. Para abordar este problema, se ordenó al sistema de IA que se concentrara únicamente en los aspectos relevantes del video quirúrgico. Si bien este enfoque redujo el sesgo, no lo eliminó por completo, y los investigadores continúan trabajando para perfeccionar el sistema.

"En entornos de alto riesgo como la cirugía robótica, no es realista que la IA reemplace a los cirujanos humanos en el corto plazo", dijo Anima Anandkumar, profesora de Computación y Ciencias Matemáticas de Bren y autora principal de los estudios. "En cambio, preguntamos cómo la IA puede mejorar de manera segura los resultados quirúrgicos para los pacientes y, por lo tanto, nuestro enfoque en hacer que los cirujanos humanos sean mejores y más efectivos a través de la IA".

"La retroalimentación quirúrgica derivada de humanos actualmente no es objetiva ni escalable", agregó Andrew Hung, urólogo de Keck Medicine de la USC y profesor asociado de urología en la Escuela de Medicina Keck de la USC. "La retroalimentación derivada de la IA, como la que ofrece nuestro sistema, presenta una gran oportunidad para proporcionar a los cirujanos retroalimentación procesable".

Enlaces relacionados:
Caltech

USC 

Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Portable Jaundice Management Device
Nymphaea
Premium Air-Mattress
MA-51

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Los dispositivos electrónicos portátiles permeables desarrollados para el monitoreo de bioseñales a largo plazo (Fotografía cortesía de CityUHK)

Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo

Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La solución recientemente lanzada puede transformar la programación del quirófano e impulsar las tasas de utilización  (Fotografía cortesía de Fujitsu)

Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos

Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.