Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramientas quirúrgicas autoplegables entran a través del catéter para procedimientos mínimamente invasivos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Apr 2023
Print article
Imagen: Un nuevo método puede transportar dispositivos grandes a través de un catéter estrecho (Fotografí cortesía de ETH Zurich)
Imagen: Un nuevo método puede transportar dispositivos grandes a través de un catéter estrecho (Fotografí cortesía de ETH Zurich)

Las cirugías mínimamente invasivas ofrecen numerosas ventajas a los pacientes, como menor dolor, recuperación más rápida y menos infecciones, en comparación con las cirugías abiertas tradicionales. Estos procedimientos generalmente implican que se inserten pequeños instrumentos quirúrgicos a través de una vaina de catéter estrecha, navegar por vías complejas y realizar cirugías en entornos in vivo confinados. En consecuencia, los instrumentos utilizados para la cirugía mínimamente invasiva deben ser pequeños. Ahora, los investigadores han ideado una técnica para transportar dispositivos grandes a través de un catéter angosto, ampliando las posibilidades para diseñar herramientas quirúrgicas mínimamente invasivas.

Investigadores de ETH Zurich (Zurich, Suiza) han sido pioneros en un método novedoso para instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos que permite introducir objetos más grandes en el cuerpo a través de un catéter estrecho. Esto se puede hacer desmontando los dispositivos en componentes individuales y deslizándolos a través del catéter en fila, de forma similar a un collar de perlas. Al llegar al extremo del catéter, las piezas se autoensamblan en una forma predeterminada, gracias a los imanes integrados. El equipo mostró la versatilidad de este método innovador mediante el uso de la impresión 3D para construir una pinza endoscópica simple y ensamblar una cabeza de endoscopio de tres partes.

Los prototipos de los investigadores combinaron segmentos blandos y flexibles con otros rígidos que contenían diminutos imanes. Este diseño permite que la cabeza de un endoscopio ejecute movimientos con radios y ángulos estrechos, que actualmente son inalcanzables con los endoscopios existentes. La maniobrabilidad mejorada amplía las posibilidades de diseño de dispositivos quirúrgicos mínimamente invasivos utilizados en órganos como el intestino o el estómago.

Enlaces relacionados:
ETH Zurich  

Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Pulmonary Ventilator
OXYMAG
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Los dispositivos electrónicos portátiles permeables desarrollados para el monitoreo de bioseñales a largo plazo (Fotografía cortesía de CityUHK)

Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo

Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La solución recientemente lanzada puede transformar la programación del quirófano e impulsar las tasas de utilización  (Fotografía cortesía de Fujitsu)

Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos

Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.