Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica microquirúrgica para extirpar tumor de la médula espinal supera métodos tradicionales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Nov 2022

El tumor de la médula espinal es un crecimiento excesivo de células en la médula espinal o en los tejidos circundantes. Más...

Tienen un efecto negativo, ya que ejercen presión sobre la médula espinal o sus raíces nerviosas. Como resultado, incluso los tumores benignos pueden causar discapacidad. El tumor se puede extirpar quirúrgicamente, aunque el resultado clínico de tales operaciones no siempre es positivo. Por lo tanto, los científicos continúan desarrollando nuevos enfoques. Ahora, los médicos han demostrado la superioridad de una nueva técnica microquirúrgica para la extirpación de tumores. En comparación con el enfoque tradicional, el nuevo método es más confiable: mejora la condición de los pacientes con más frecuencia.

Los médicos de la Universidad RUDN (Moscú, Rusia) examinaron 280 casos de tumores de la médula espinal, de los cuales el 78,5 % eran extramedulares, es decir, ubicados fuera de las estructuras de la médula espinal, y el 21,5 % eran intramedulares o ubicados dentro de la propia médula espinal. Los médicos compararon tres técnicas quirúrgicas, una de ellas considerada clásica, y las otras dos, por separado para tumores extramedulares e intramedulares, de aparición relativamente reciente. Los médicos sugirieron un enfoque microquirúrgico, en el que la incisión principal se realiza lo más lejos posible del "objetivo". El tumor se elimina gradualmente, lo que le da al médico la oportunidad de definir claramente los límites y los parámetros de la neoplasia. Entre los casos, 74 pacientes con tumores extramedulares y 37 pacientes con tumores intramedulares fueron operados con la nueva técnica.

En términos de resultados exitosos de la operación, los médicos no establecieron significación estadística entre el nuevo y el antiguo método. Sin embargo, la nueva técnica mejoró la condición postoperatoria de los pacientes. Para evaluarlo se utilizó el grado de Nurick. Una puntuación de 1-2 puntos en la escala de Nurick corresponde a un alivio completo de los síntomas o una mejora significativa. Esto se logró en alrededor del 60% de los pacientes de ambos grupos que fueron operados con la nueva técnica. Para la técnica antigua, este valor no superó el 40 %. 3-4 puntos en la calificación de Nurick corresponden a deterioro o ausencia de cambios. Esta puntuación fue alcanzada por el 35-39 % de los pacientes tras la nueva técnica y el 56-64 % de los pacientes operados con la técnica antigua.

“Los tumores de la columna siguen siendo un problema complejo en la neurocirugía moderna. Debido a la alta tasa de morbilidad postoperatoria, sigue existiendo la necesidad de técnicas quirúrgicas más seguras. Analizamos nuestra experiencia en el tratamiento de tumores de la médula espinal y comparamos el tratamiento tradicional con un nuevo método quirúrgico para los tumores de la columna”, dijo Musa Gerald, asistente del Departamento de Neurología y Neurocirugía con un curso de rehabilitación integral en la Universidad RUDN.

“La extirpación del tumor debe ser segura, con un daño mínimo o nulo al tejido sano. El método microquirúrgico implica la extirpación parcial del tumor y la apertura inicial lejos del tejido nervioso. Se supone que esto reduce la traumatización del tejido nervioso y le permite identificar claramente el tumor, su textura y ubicación. Este método ha superado los métodos tradicionales de extirpación de tumores”, dijo Egor Chmutin, asistente del Departamento de Neurología y Neurocirugía con un curso de rehabilitación integral en la Universidad RUDN.

Enlaces relacionados:
Universidad RUDN


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Exam Table
PF400
Autoclave
Advance
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Los dispositivos electrónicos portátiles permeables desarrollados para el monitoreo de bioseñales a largo plazo (Fotografía cortesía de CityUHK)

Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo

Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La solución recientemente lanzada puede transformar la programación del quirófano e impulsar las tasas de utilización  (Fotografía cortesía de Fujitsu)

Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos

Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.